jueves, 6 de agosto de 2015

Lider TI Caso 03. Test Development Driven. Mi implementación es un bebé en pañales

Es todo un mundo nuevo si tu forma de programación es clásica, es decir, recibir las necesidades de tu cliente o usuario final y pasarlo a código durante horas y horas, el TDD, te resetea el chip, ¿Cómo?, de la siguiente manera: Primero creas el código que verificará si los resultados son los correctos de acuerdo a las pruebas que el usuario realizará o al menos tiene la noción de realizarlas para su respectiva aprobación de funcionamiento, y luego, te pones a programar el código fuente principal del software a entregar, si existirá bugs, se asume la refactorización, pero de manera ágil. Te la pintan de manera mágica, es más, para algunos es la salvación, pero hay una gran brecha entre la teoría y la práctica. Así que vamos por partes, y como suelo hacer, vamos por tres partes: Teoría, Planificar y Disfrutar.


Teoría
No quiero expandirme en teoría que encontrarás en cualquier libro de TDD, en tal caso te doy mi opinión para que nutras tus conceptos desde varias perspectivas. Bueno, hay varias buenas universidades en el mundo que presentan en su gama de carreras a Ciencias de la Computación, y en sus cursos de Ingeniería de Software, consideran las pruebas unitarias, tal es el caso del curso 164 de Ciencias de la computación de Harvard (http://www.registrar.fas.harvard.edu/courses-exams/courses-instruction/computer-science). Esto lo obtuve buceando en la página de Harvard. Hay más universidades top donde tienen buena escuela sobre Ciencias de la Computación, si deseas saber sobre el enfoque en Ciencias de la Computación a nivel mundial te invito a ver el top de 50 mejores escuelas que dictan esta ciencia. (http://www.businessinsider.com/best-computer-science-engineering-schools-in-america-2015-7).
Bueno, les cuento una experiencia, a mí me ha tocado entrevistar a varios nuevos egresados de escuelas de Sistemas, Computación e Informática de diferentes Universidades del departamento de Lambayeque para que ingresen a la empresa a la que trabajo; y a cada uno les solté la pregunta “¿Cuéntame tu experiencia sobre TDD, Desarrollo orientado por pruebas?”, y ninguno supo responder, y el 90 % no tenía conocimiento de ello (Considerar que pasaron el examen de conocimientos), eso me hizo pensar que hay que reforzar ese tema en nuestras universidades o al menos incentivar a que lean sobre el tema.


Planificar
Si tienes un software ya construido (es decir varios meses o años de escribir códigos), se te hará difícil pero no imposible trasladarte a este paradigma. Pero si vas a empezar un nuevo proyecto o idea estrella a explotar, te recomiendo que no dejes de lado el TDD, porque automatizar las pruebas te agilizan la forma de desarrollar tu software, pero ojo, el TDD puro va mucho más allá, así que necesitarás expertos y bastante inversión de tiempo.
Les cuento mi experiencia personal, actual, sí, ahora, right now, en la empresa donde trabajamos tenemos un ERP de 5 años de mantenimiento, así que cuenta con 10 módulos aprox., y nunca se han automatizado las pruebas, ni un solo Unit Test, así que como Responsable de Investigación y Desarrollo me estoy encargando de la automatización correspondiente, pero, de la manera más ágil posible (porque estamos madurando para aplicar SCRUM), así que estoy planificando lo siguiente: En primer lugar se debe planificar, es decir, estudiar bien el campo para luego ver como lo atacas, en mi caso, estudiar la arquitectura de software seguido, el tipo de BD utilizado, las interfaces y web services implementados, escenarios complicados (esto es muy importante porque las pruebas unitarias consisten en crear pruebas aisladas e independientes por cada escenario planteado, y dejar todo al finalizar como cuando estuvo al iniciar la prueba, o sea un chambón de ingeniería). Entonces conversando con el Jefe de Desarrollo se estableció arrancar de a pocos para no detener la productividad en paralelo, porque de hecho tendrás que meter mano al código que los desarrolladores están trabajando. (Bueno, un poco para aterrizar, en la empresa estamos utilizando TFS, así que si es un equipo de más de 3 metiendo mano al código, les recomiendo utilizar un repositorio central de fuentes), así que se inició con el módulo core de negocio para nuestros clientes, es decir Ventas (nuestro ERP es para fines comerciales de MYPES), y no todas las clases que conforman el módulo de Ventas, solamente la clase principal, que es Comprobante, y para hacer una prueba de automatización, no a todos sus subs o functions, solo el más representativos, en mi caso elegí el más complejo “Adicionar”. Entonces para empezar deduje que se debe arrancar con refactorizar algunas llamadas, en mi caso, el código no seguía un estándar para manejar parámetros, así que para “Adicionar” indiqué que todo debe ser un parámetro de entrada de tipo DataSet (puedes utilizar objetos si deseas, depende de cada uno), eso establecía que dicho dataset pueda pasarlo a XML y guardarlo una BD exclusiva para pruebas, con ello estaría guardando el “Escenario 1” y según vaya creando más escenario estas se guardaban automáticamente si es que tenía alguna bandera activada, todo en formato XML, para ello y automatizar las pruebas desde un proyecto unit test, hago lectura de todos escenarios con un for construyo un DataSet en base al XML y lo envío como parámetro. Pero si estás en un caso como el mío, donde se utilizan web services, entonces inicia pruebas de integración con los web services, porque si inicias con pruebas unitarias, tendrás que necesitar mucho tiempo para cubrir el 80% de cobertura que te exigen las buenas prácticas de pruebas unitarias.


Disfrutar
Bueno, en mi caso, el disfrute lo tendrán los desarrolladores cuando les entregue el resultado de mi investigación teórico práctico, pero hay que recordar algo, ellos tendrán que construir sus propios escenarios cuando programen, eso conlleva a estimar un tiempo para dicha actividad. Pero se beneficia en el sentido de aprovechar el tiempo en pensar más que hacer actividades manuales repetitivas, ese tiempo perdido se plasma ahora en programar los escenarios, así que ahora ese tiempo se utilizará para entrenar tu cerebro. En mi caso me estoy dividiendo entre la implementación y despliegue de ISO 9001 para la empresa donde trabajo e investigar aplicar TDD al 100%, por lo que poco a poco se está avanzando con TDD. De hecho lo ambiciosos es llegar a un DevOps total, incluyendo pruebas del fantasma (pruebas UI), pruebas unitarias al 80%, aplicación de mocks, stubs, etc.


De hecho que hay un montón de cursos, diplomados, certificaciones, etc., pero si no se ponen en práctica es lo mismo que nada. Este post es un bebé en pañales, estoy en casi nada, pero nunca es tarde para iniciar. Estoy seguro que en un futuro estaré posteando como fuimos avanzando y cuanto hemos madurado respecto a este tema. Disfruten de la Ingeniería del Software, programen!.

domingo, 12 de julio de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 04. "El joven multimillonario Mark Zuckerberg en sus propias palabras" George Beahm

Mi novia que sabe de mis adiciones, me regaló este libro "El joven multimillonario Mark Zuckerberg" de George Beahm, ella me vio que cada vez que entrabamos a Librería Crisol iba donde estaba ese libro y lo veía y veía, hasta que en un mesario me lo regaló. Un lindo detalle para una chica enamorada de un chico como yo. Ambos somos complicados, con mucho amor, y comprensión en gustos. Pero, en realidad, esperaba más de este libro, este libro contiene en palabras del mismo Mark Zuckerberg sus ideas sobre un modelo de empresa de software de este siglo, frases motivadoras, y entrevistas otorgadas, entonces como se habrán dado cuenta, todo lo hablado por Zuckerberg originalmente está en inglés y asumo que con jergas gringas, ya que la traducción es mala, al parecer no hubo control de calidad al editar este libro. Hay sílabas que se repiten como "que que", entre otras cosas que ya no recuerdo, de todo el libro de 141 páginas habrán 3 a 4 cositas por el estilo. Por lo demás está muy bien, pero creo que Zuckerberg tiene un carácter que no lo convierte en un Steve Jobs ni en un Bill Gates, se ha ganado el odio de muchos de sus mismos usuarios por situaciones que para mi no tienen  fundamento, una porque el producto que consumen es gratis y otra porque en situaciones tuvo desatinos en sus respuestas, pero también hay que entender que era un chiquillo entre 22 a 25 cuando vino el boom de facebook. Siempre ha sabido marketearse, o al menos la gente de marketing de facebook ha sabido direccionar la imagen de su creador. Actualmente es una persona felizmente casada con la Dra. Priscilla Chan, novia desde antes que creo facebook. Y pues, es algo que rescatar pues Priscilla lo conoció antes del boom y lo apoyó bastante emocionalmente.

Hay una parte muy importante de este libro que es la carta que manifestó hacia sus inversionistas (e inversionistas potenciales también) explicando claramente la misión social de facebook: "conectar cada vez más al mundo". Además está el decálogo de facebook que utilizan para brindar un buen servicio y sirve para promover la motivación en sus trabajadores, y colaboradores.

Si adquieren este libro, será muy bueno para leer, ya que tiene las palabras distribuidas para una lectura de descanso, cada página no contiene mucho texto, y está en páginas color beige. Hay muchas cosas que coinciden de la película "La red social" pero, dicha película, realizó algunos ajustes ficticios para poder marketear el guión y meterle un poco de drama, cosa que Mark desmintió, y tiene razón porque en la película aparece una novia Erika Albright la cual no tiene nada que ver, ya que fue Priscilla quien estuvo ahí en su creación de facebook. Pero, punto a parte esa película es buena, y el libro también.



"Construir una compañía es una de las formas más eficientes en el mundo de alinear los talentos de mucha gente inteligente para lograr un cambio" Mark Zuckerberg

domingo, 7 de junio de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 03. "El líder interior" de David Fischman

Corrían los últimos días de mayo del 2014, caminaba por las calles de Chiclayo y me topé con un afiche que pronunciaba la próxima conferencia del Ing. David Fischman en la ciudad de Chiclayo. Para ese entonces había escuchado sobre David Fischman en las redes sociales y en uno que otro mensaje de positivismo a través de imágenes motivadores. Dicha conferencia se realizó el Jueves 05/06/2014 en el "Centro de convenciones Tumbas Reales", y su tema principal fue la Motivación.

David Fischman y yo

Libro autografiado por el Ing. David Fischman

Para mi sorpresa, estaban vendiendo libros del autor y había una zona para tomarse unas fotos con él y para que te autografíe el libro que compres. Como yo no había leído ningún libro de él hasta el momento, y tenía una gama de ellos para elegir y aprovechar que me lo autografíe, revisé los nombres de cada uno, y hubo uno que me llamó la atención, el nombre del libro era "El líder interior", me llamó la atención porque lo vi enfocado más al plano espiritual y entendimiento del ser humano dentro de un todo. Y después de leerlo no me equivoqué. Es más, considero que con este libro uno debe iniciar para aprender liderazgo según Fischman, porque si uno no tiene liderazgo a sí mismo, mucho menos lo tendrá hacia otras personas.


El libro se divide en cuatro puntos bien claros, y el Ing. Fischman, sí sabe expresar lo difícil en términos fáciles. Estos puntos son:
  • Autoconocimiento
  • Poder de la actitud
  • Capacidad de comunicación
  • Inteligencia espiritual
Bueno, comentaré a mi opinión lo beneficioso de este libro, y apoyarte en la decisión si deseas adquirirlo.

Autoconocimiento
Evaluarte a ti mismo implica regresar a tu infancia y ser consciente que en tu niñez hubieron escenas que tú nunca deseaste, dichas escenas dejaron huellas profundas en tu carácter y comportamiento en la vida. Estas huellas son un porcentaje alto que suma a tu carácter de nacimiento que es un porcentaje bajo. Dichos malos escenarios (como golpes físicos y psicológicos de tus padres, engreimientos de la madre, abandonos y toda clase de sufrimientos), se reflejarán si o si en tu vida personal y profesional del presente. Además uno debe ser consciente de sus talentos para encontrar un trabajo de acuerdo a ello, sino sufrirá de estrés laboral. otro punto a resaltar es que uno debe diferencia bien el ROL del SER, y no debemos traer lo que somo en la vida real (SER), a nuestras responsabilidades en el ámbito laboral (ROL). Recuerda, un árbol es difícil de enderezar, pero nosotros los humanos no somos árboles y podemos cambiar nuestra forma de ser ante la vida.



Poder de la actitud
Una vez que analizaste tus fallas del presente en base al estudio de tu pasado, debes reforzar tus emociones positivas, y asumir más responsabilidad ante tus asignaciones, esto implica dejar de echarle la culpa a los demás de nuestros errores, ser observador y evaluar los fracasos que aparecen en el día a día en el trabajo. Para todo esto es necesario harta dosis de felicidad, para que sea contagiada al ambiente laboral y contribuir con un buen clima organizacional. Hay muchos tips para automotivarse, es más crearé un post a parte indicando muchos de ellos, por ahora uno de los más fuertes tips es pensar en la muerte, aunque parezca duro, en cualquier momento podemos morir, y no podemos dejar de vivir cada segundo como si fuera el último pero basándote en un objetivo de tu vida, recuerda que estamos por una temporada en este mundo terrenal. Recuerda, la felicidad depende de que tan lejos observas los problemas sin ser ciegos a ellos.



Capacidad de comunicación
Comunicarse actualmente está un poco dañado, existe tanta tecnología mal aprovechada, que nuestra comunicación como humanos está deteriorándose, ¿Por qué?, porque estamos perdiendo el don de escuchar, no simplemente oir, sino escuchar con atención y ponerse en los pies de la otra persona, llegar a tener un alto grado de empatía hacia los demás conlleva  a fortalecer tus silencios cuando debes escuchar y a evitar prejuicios (voces internas) que no te dejan entender la realidad de las cosas. Esto llevándolo al plano laboral evitará muchos teléfonos malogrados y aumentará tu productividad, ya que la comunicación es la base de toda organización, si no hay buena comunicación no habrá buena productividad. Recuerda, cada persona es un mundo y no hay que juzgarlos, pero sí podemos ayudarlos escuchándolos y aconsejándolos.



Inteligencia espiritual
Esta sección es la base del libro. Aquí te explica que tú tienes inteligencia racional e inteligencia emocional, uno para usarlo en el contexto académico, mediante el aprendizaje, raciocinio y lógica; y el otro para controlar tus impulsos sentimentales, de afecto y emoción; respectivamente. Pero, hay una inteligencia mucho más superior, que es inteligencia espiritual, enfocada en la paz interior y felicidad. De manera breve indicaré que uno para llegar a ese estado, deberá evitar el ego, pensar en el mundo como un solo ente donde todos estamos conectados hacia un fin en la vida, sin embargo, no se puede solamente estar hablando de lo que uno realizará o hará como cambio en su vida después de leer el libro, hay algo más para fortalecer el espíritu, y es la meditación, que dependerá mucho de las creencias del lector, puede ser mediante oración para los cristianos, meditación hindú para los Hare Krishna, meditación budista, etc. El objetivo es darle unos minutos al día a tu mente para poder limpiarla y fortalecerla; al igual que el cuerpo, la mente también necesita descanso y limpieza. Recuerda, uno de los caminos más faciles para vivir con paz interior es ayudando o sirviendo a los demás con el corazón.



Este libro es muy recomendado, tiene muchos ejercicios para el autoconocimiento a través de cuestionarios, referencias reales a estudios científicos sobre liderazgo, tips reales con casos del día a día, y de hecho con las metáforas que caracterizan al Ing. David Fischman. para expresar lo difícil en lo fácil. El próximo libro que debo conseguir es "la alta rentabilidad de la felicidad", créanme que estar feliz día a día, ser agradecido y ayudar constantemente a los demás con el corazón es el combustible más poderoso para potenciar el motor motivador de nuestra vida. Por favor, sean felices y disfruten la vida, sin importar la religión o creencias.

Líder TI Caso 02. Analista programador Senior o Jefe de Proyectos Junior

Una de las habilidades de mi carrera que me gusta aprender día a día y explotar, es el liderazgo. El liderazgo no se aprende leyendo libros ni viendo videos, el liderazgo se practica, uno se tiene que envolver mucho con temas de psicología y hasta pueden pasar años para ser un buen líder. ¿Por qué años?, por lo siguiente: Hay muchos que son técnicamente expertos en su especialidad, por ejemplo, un Programador Senior en Visual Studio o Java con 5 años de experiencia, tienes objetivos cumplidos muy altos, prácticamente es el "men!", pero, luego la empresa al evaluar su productividad, lo asciende a Jefe de Proyectos. ¿Cómo lo acepta?, hay dos caminos, uno, acepta su nuevo cargo pero no quiere dejar de ser el "men" se descuida de sus nuevas responsabilidades de Jefe y lo sobrelleva porque le gusta el sueldo, y sabe que si se mantiene como analista programador no tendrá ese sueldo. Esto último es un error, luego lo detallaré. O dos, acepta sus nuevas responsabilidadesacepta su nuevo rol, y se desprende del rol anterior paulatinamente, teniendo en claro sus objetivos y nuevas metas a conseguir.

Según mi experiencia y conocimiento, tengo claro tres roles en este escenario, sin embargo la mayoría ve sólo dos. Para mi son: Analista programador, Jefe de Proyectos y Líder tecnológico. Quién de estos tres gana más en sueldo, el líder tecnológico; quién de estos tres tiene más poder de decisión, el Jefe de Proyectos; quién de estos tres tiene más participación operativa, el Analista Programador. Entonces, vamos por partes y seamos sinceros, si bien es cierto en la universidad nos enseñan a programar y esto parece ser una actividad de ingeniería muy productiva para nuestra profesión, demostrar que somos unos capos escribiendo códigos inteligentes, algoritmos como solución al problema, y nos creemos hackers gringos que pueden acceder a los datos secretos del Área 51, en fin. Pero, en la universidad no nos explican o detallan que esta actividad es muy operativa si no se combinan con habilidades de liderazgo, es muy bonito programar, es un arte, la gente te tiene respeto al descubrir nuevas soluciones ante un crisis en proyecto, pero, ¿Es eso a donde quiere llegar uno en el ámbito profesional de la programación?. Por lo tanto dependerá del enfoque que le das a tu carrera, Enfoque operativo (Analista programador), Enfoque experto (Líder tecnológico) y Enfoque en toma de decisiones (Jefes de proyectos o Gerentes de Sistemas).

Equipo de Macintosh en Apple 1983. Programadores, Jefes de Proyectos, Lideres.

Enfoque operativo
Si nos ponemos a pensar quienes son los programadores más representativos en la historia de la informática, y que han dedicado su vida netamente a la programación sin enfocarse o prestarle atención a los conflictos de tomas de decisiones, negocios, la bolsa de valores, etc. etc., y sobre todo no preocuparse en figurar. Se me viene a la mente: Dennis Ritchie, creador del lenguaje C, fue un científico de la computación y programador, el tipo era el clásico programador barbón encerrado en su habitación para demostrar al mundo su poder a través de los códigos, erudición e imagen ermitaña. También está Rasmus Lerdorf, creador del lenguaje de programación PHP, el cuál fue madurando con ayuda de colaboradores a nivel mundial, llevando el lenguaje a un estado superior estableciéndolo como un referente en desarrollo web. De hecho hay muchos más representantes, los cuales detallaré uno a uno en futuros posts. Otro célebres personajes son Steve Wozniak, cofundador de Apple y Paul Allen cofundador de Mcirosoft.

Dennis Ritchie

Enfoque experto
Aquí se encuentran los influyentes, aquellos que tuvieron una idea en la informática, sobretodo en programación y lo convirtieron en filosofía. ¿A qué se debía?, por su alta experiencia y conocimiento en el tema que defendían a capa y espada. En este enfoque considero a Linus Torvalds, responsable del kernel de Linux, él hasta la fecha ha conseguido varios reconocimientos por sus aportes a la ciencia de la computación, aún sigue vigente con sus aportes de programación (síganlo en su perfil de google plus). Otro programador y activista de Internet, fue Aaron Swartz, él desde niño tuvo alma de programador, su padre consiguió un ordenador para el hogar y desde ahí no dejó de investigar a nivel internacional con otros programadores en los foros; tras esas investigaciones fue cofundador de Reddit. Lamentablemente falleció por temas judiciales con un robo de información hacia el MIT, esto sucedió pocos años después de su activismo en contra de la ley SOPA.

Aaron Swartz

Enfoque en toma de decisiones
Veamos el caso de Mark Zuckerberg, fue programador pero ahora es el CEO e imagen de facebook. O Bill Gates, que fue programador y fue CEO de Microsoft, ahora filántropo que lucha contra la malaria. Ellos, son el claro ejemplo de personas que decidieron dejar sus habilidades de programadores para dedicarse a la Gerencia y Gestión, y enfocarse a que su empresa no se vaya a la quiebra y sea sostenible en el tiempo. Pero que hayan sido programadores les ha permitido una visión demasiado holística de su empresa, pues ellos fueron la parte operativa en su momento y se quebraron con sudor y sangre para obtener un producto sostenible como negocio. A este saco también metería a Larry Page y Sergey Brin, de Google.

Mark Zuckerberg

Bien, cuando mencioné que es un error creer que un Analista Programador no puede ganar más que un Jefe de Proyectos, es cierto. Las responsabilidades netas de un Jefe de Proyectos, son de gestión y control, pero si a este Jefe le agregas responsabilidades de Líder Tecnológico, aumentará su valor, tendrá mayor información y poder de decisión. Sin embargo si al Analista Programador lo fusionamos con las responsabilidades de un Líder Tecnológico, obtendremos a una pieza clave del proyecto, mano derecha del Jefe de Proyectos; y, si la organización tiene el criterio de otorgar sueldos en base a su conocimiento y cumplimiento de responsabilidades, el Líder Tecnológico tendrá más sueldo que el Jefe de Proyectos.

Pero, ¿Qué roles tienen mayor sueldo en la informática?. Están, los Arquitectos de Software, Gerentes de Sistemas, Auditores de Sistemas, CTOs y CEOs. Y, todos ellos manejan muy bien el liderazgo. Así, que para triunfar en cualquier cosa de la vida, se debe tener mucho liderazgo, primero interior y luego exterior. Eso lo detallaré en futuros post, gracias a las lecturas realizadas a las obras de David Fischman, también Ingeniero.

Entonces, no dejen de mejorar sus errores en comportamientos y actitudes, en asumir responsabilidad de errores y triunfos en proyectos de software, y siempre aceptar riesgos para mejorar la actitud positiva y vencer los miedos. Disfruten su trabajo!

jueves, 4 de junio de 2015

Tetris

Era niño, aún lo recuerdo, mi hermanastro llegó algún día de visita a mi casa en Chorrillos (tenía 5 años más que yo y yo bordeaba los 7 años), entonces sacó de su mochila un "Brick Game", y me sorprendió, él parecía un iluminado con este dispositivo que me parecía de la más alta tecnología. Me lo prestó y me enamoré del dispositivo y le pedí a mi mamá que me adquiera uno. Así que lateamos por el centro de Lima y lo conseguimos:

Brick Game

El juego que hasta ahora está presente en mi vida, es Tetris, este venía incluido como juego bandera en estos Brick Game's. El juego creado por Alekséi Pázhitnov, Ingerniero Informático de profesión, consistía en vencer a la velocidad de la gravedad de unas figuras constituidas por cuatro cuadros o cubos, los cuales al formar una línea horizontal completa en el campo de juego, reducía la altura del cúmulo de figuras agrupadas. Conforme ibas progresando en formar líneas horizontales la velocidad de la gravedad aumentaba e ibas consiguiendo frutas (esta forma de logros venían en esta versión de 1995). Las figuras son solamente de cuatro cuadros o cubos. Ellos son las letras: I L J T S Z O



La pantalla era la siguiente:


Esta consola barata y accesible, hizo historia en el mundo. Salieron muchas versiones de juegos "engaña muchachos" (como suelo decir), donde repetían este juego miles de veces y ya tenías 999999 juegos en 1. Recordarlo merece un #ROFL. Poco tiempo después mis padres adquirieron una consola FAMILY COMPUTER, y para alegría mía venía con Tetris incluido. Luego me siguieron comprando otras consolas similares a Brick Game, una de las consolas que recuerdo me compraron mis padres era en color negro y se llamaba APOLO, buenas épocas!

En la actualidad juego en mi celular Android "Clasic Blocks", que es una versión con cuadros o cubos similares a los 90 (ver figura anterior), y en mis tiempos libres juego tetris online en http://www.tetrisfriends.com/,

Disfruten este juego o hagan que sus hijos aprendan a ganar y vencer sus propios records, pues, está comprobado que este juego agiliza las reacciones en toma de decisiones y entrena el cerebro para trabajar con rapidez. Perfecto para un ingeniero en potencia.


lunes, 25 de mayo de 2015

Escrutinio melómano. Capítulo 03. El universo Pink Floyd

Pink Floyd es una banda de rock que escucho desde la adolescencia en la Universidad, su inducción en mi se dio con las canciones "Another brick in the wall" y "GoodBye Blue Sky", hasta las tocaba en guitarra, posteriormente otras canciones como "Young Lust" se me pegaron. Todo fue hasta que mi novia me enseñó a escuchar el álbum "The Dark Side Of The Moon" e investigué más sobre la banda y entender sus conceptos.



Syd Barret, Roger Water, Richard Wright, Nick Mason y David Gilmour, han marcado el universo con su música, es por ello que detallarlo en una entrada de blog me quedaría corto. Así que lo mejor es detallar sus 14 discos de estudio hasta 1994 con un video que he realizado en base a dos productos que son unas joyas para mí. Me refiero al Box Set "DISCOVERY" y el libro "Los tesoros de Pink Floyd".

Entonces, sin más fufurufu, les dejo el videloblog. Disfruten y compartan la buena música:


jueves, 14 de mayo de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 02. "Bill Gates. Una biografía no autorizada"

El buen Bill Gates, un cerebro programador en sus años pubertos creador de Microsoft junto a Paul Allen, otro mentor de la programación. Pero antes de continuar con la mermelada de ovación, quiero hacer mi pequeña y fugaz reseña a un libro que acabo de terminar de leer. Me refiero a "Bill Gates. Una biografía no autorizada" de Riccardo Staglianó (Español). La primera edición de este libro emergió en el 2000, pero adquirí la edición del año 2005, y lo compré en el año 2010, fue uno de mis primeros libros en físico que compraba respecto a "Negocios de la Informática", ya que tenía más sobre Feng Shui y temas Zen, a parte de lenguajes de programación; la adquisición de este libro siempre la recordaré, ya que no fue en una librería reconocida ni formal, fue en lo que se conoce en mi ciudad como "Bazar Suelo", es decir, estos ambulantes que tienden un plástico en medio de a vereda (o acera) y colocan libros usados para venderlos, o estos señores con un cuarto de 2.5 x 2.5 metros y cuatro andamios repletos de libros entre nuevos y usados; pues bien, entré a varios de estos últimos, preguntando sobre los gurús de la informática, pero nadie me daba razón, hasta que un señor buenamente me dice: "Acá hay un estante de biografías, por acá lo vi", después de un momento, me mostró el libro:


Lo primero que me llamó la atención era su tapa, pues soy adicto a los libros con tapa gruesa y resistente, eso me asegura la uniformidad de las hojas, eso sumaba puntos para comprarlo; creo que me costó doce nuevos soles, no recuerdo bien. Otro punto a resaltar es que lo patrocinaba Telefónica (vi el logotipo en la parte trasera y lateral del libro). 

Bien, este libro se escribió hasta el 2000 por lo tanto, narra la vida de Microsoft y de Bill Gates desde sus nacimientos hasta la llegada del nuevo milenio, pasando por la precariedad de los inicios de la empresa, los conflictos con los detractores y competencia, como Apple, Lotus, etc; los padres de Bill Gates, sus amores, vicios, adicciones, esfuerzo y amor por dirigir Microsoft. Si algo quiero recalcar antes que se me olvide, es la forma de trasmitir esta biografía, tal parece Riccardo Staglianó es un adicto a la lectura compleja o al menos bien estructurada, pues este libro tiene bastante pero bastante dialecto nutrido, frases bien pensadas. Solo para citar un ejemplo: "¿El hombre más rico del mundo estaba por entrar en el release 2.0 de su vida?", por referise a un Bill Gates casado con Melinda. O, "En julio de 1980, con el fin de remover las aguas del estanque inmóvil de la empresa, Bill Lowe, director de la Boca Ratón Lab, sede de los mejores pensadores de IBM de Florida, se personó en el cuartel general para soltar una explosiva blasfemia", refiriéndose a IBM cuando tomó a decisión en adquirir servicios de proveedores de software. Me gusta como parafrasea ciertas situaciones de la vida de Gates.

Si tengo que resumir este libro, lo haría en tres palabras: Emprendimiento, lucha y juicios. Desde su niñez Gates fue un niño brillante, luego estudió en Harvard, en la vida se conoce con Paul Allen (otro loco en los números), escribió el BASIC para Altair, y desde ahí supo que su visión era el desarrollo de software. Hay cosas que todo el mundo conoce o basta ver documentales de Gates para hacerlo, pero como no me gusta repetir lo conocido, recalcaré tres detalles que captaron mi atención.

1. Un novio adicto al trabajo. Creía que yo era un enfermo, pero Bill Gates ya abusó. Su ex pareja, Ann Winblad, era una chica con ritmo de vida y gustos similares al de Gates, a tal punto que para salir juntos estando cada uno en ciudades muy lejanas, se iban al cine de la ciudad donde se encontraban y entraban a la función de la misma hora y la misma película, y utilizaban los teléfonos móviles abiertos durante toda la proyección para comentar las escenas más significativas

2. Explotación o exigencia en una época muy precaria para las metodologías de desarrollo de software. Hablamos la época e 1975 a 1980. Dicha programación antigua conllevaba a trabajar durante 16 a 18 horas contínuas, los programadores de Microsoft dormían en los suelos, algunos se levantaban a comer sin pararse y continuar programando, toda una maratón de días y días de código, ojeras por doquier, desorden total en el ambiente de oficina instalada en un hotel de mala muerte, pero estaban decididos por su sueño y por el motivo que les empujó a abandonar la mejor universidad del mundo: Harvard.

3. Estrategias de negocios. El estado americano lo acusaba de monopolio, sin embargo Microsoft daba empleos a miles a nivel internacional a finales de los 90, modificó el lenguaje Java original para crear uno para Windows, lo cual ocasionó caos para los desarrolladores emergentes del producto de Sun, teniendo que saber programar Java para Windows y también para Linux. Crear el Excel para Apple derribándose la popularidad de VisiCalc y de Lotus con Outlook. Esa y más cosas que este buen libro detalla de la manera más poetica posible de percibir para cualquier geek.

Me gustó este libro, y me incentiva más seguir leyendo sobre Microsoft, ya ue es una empresa muy semejante a la empresa donde laboro, ya que no está dedicada para nada al Hardware. Dicho libro ya adquirido y en la fila de pendientes es: "El relanzamiento de Microsoft" de Robert Slater.

Disfruten de la autobiografía no autorizada, sean felices y estratégicos. !!!




viernes, 8 de mayo de 2015

Líder TI Caso 01. Cuando el conocimiento pende de un hilo

Ejecutar planificaciones sin riesgos cuesta caro, lo comprobé. Hace dos semanas salí de vacaciones con muchas esperanzas de viajar a dos (y hasta tres) ciudades de mi país con mi pareja; para ello realicé el ritual de siempre, es decir, encargar a mis dos brazos derechos de mi equipo la batuta de gestión de proyectos, el plan perfecto de siempre para salir de vacaciones. Así que todo andaba con normalidad, hasta que me llaman al octavo día para apoyar en la tormenta más fuerte que he pasado en mi carrera de Jefe de Proyectos. Era el momento de demostrar de qué madera estaba hecho.

"¡El analista programador master quiere renunciar en medio del proyecto!". Esa es la frase que ningún Jefe de Proyectos quiere escuchar. ¿El motivo?. Un chismecillo, esos que abundan entre las bocas cloacas de integrantes de la empresa que no tienen amor propio hacia sí mismo y juegan con la sensibilidad de buenas personas, pues este analista a pesar de no ser muy íntimo amigo mío fuera de oficina, internamente es mi brazo derecho en un proyecto bandera para la rentabilidad de la empresa; pues jugaron con su susceptibilidad al ponerlo en mi contra. Era momento de luchar por la permanencia de un talento que sí vale la pena y que injustamente sembraron sentimientos equívocos.

Para ello recomiendo estos tips:

1. Claridad en pensamientos
2. Analizar con cabeza fría y tomar decisiones
3. Definir acuerdos a futuro

1. Claridad en pensamientos
Dejar de lado la jefatura y escuchar con el corazón. Sí, ambos son seres humanos, y necesitan trabajar para tener ingresos, es por ello que uno se imagina que el renunciante ha encontrado un nuevo trabajo, de ser así, se tiene que analizar los acuerdos de traslado de información y óptimo nivel estable de proyectos; pero no era así, este analista no lo mueve el dinero, sino lo sentimientos, y se aplicaba lo que leí alguna vez, "En la mayoría de casos un empleado deja su trabajo por su jefe", y este analista ocultaba algo que nunca me percaté, sentía miedo por mis decisiones, que en ocasiones las sentía maquiavélica, y lo entiendo, en su posición lo entiendo, y le expliqué que una jefatura no es sencilla, antes de ser amigos de tus integrantes de equipo, primero es la empatía y exigencia, y si la persona ordenada tiene buen corazón lo entenderá y si no, sola se irá, esa es la fórmula para evitar mediocres en tu equipo. Pero además ante estos casos uno tiene que activar su modo Psicólogo, y ¿Qué hacen los psicólogos? Realizar preguntas estratégicas y escuchar atentamente para obtener lo que su corazón quiere decir y no su cerebro lógico. Y en ello entendí la frustración ante la presión del tiempo del proyecto y sentir un respaldo en contra por culpa de las burocracias del cliente y políticas internas de la empresa donde labora. 



2. Analizar con cabeza fría y tomar decisiones
Algo andaba mal en todas las partes, la empresa, el cliente, él y yo, así que acá entra la toma de decisión. Analizando, él no quería irse del todo pues de querer irse lo hubiera hecho perjudicando a la empresa, pero eso no hacen las personas de buen corazón y agradecidas con la empresa que les da cobija para su profesión, así que es cuestión de tiempo para recuperar su confianza ante una semilla mal sembrada en su cabeza. Lo primero fue escuchar sus comentarios positivos a futuro para que el proyecto camine con éxito y seleccionar los comentarios aplicables a corto plazo para hacerlos efectivos en el acto; seamos sinceros, todos siempre quieren ser escuchados sobretodo por la Gerencia General. Segundo, tomar en cuenta los comentarios negativos que ha percatado para que el proyecto no camine con éxito e ir eliminándolos los más pronto posible y si es que es aplicable; recordemos que un analista puede pedir hasta un yate para programar bien, y la idea no es atender caprichos inviables. Tercero, dejarle en claro lo que no ha hecho bien, una, mentirnos en no asegurarnos que se quedaba hasta el final del proyecto, y dos no consultarme primero si las especulaciones eran verdaderas. Esto en otras empresas pudo haberle costado el puesto, pero, Siempresoft se enfoca en retener a los verdaderos talentos bajo toda costa.



3. Definir acuerdos a futuro
Después de 12 horas de conversaciones y debates, el analista entendió que la empresa lo respalda, y que la idea equivocada de mi persona estaba errada, también acordamos en que el analista gozará de más albedrío de toma de decisiones y gestión para el proyecto, y yo, deberé solo encargarme de gestiones muy macros para el proyecto; eso conlleva a demostrarle al analista que la empresa confía en él puesto que sabemos que tiene buen corazón en el fondo y que a pesar de ser muy arriesgado lo afrontamos. En el fondo era una decisión que se iba a dar más tarde, pero por circunstancias de la vida esta decisión la tomamos entre Gerencia y yo con cabeza fría para el bien de la empresa.



La conclusión es que: "el conocimiento es poder", este riesgo lo he visto en muchos marcos de trabajo, sobre todo en RISK IT, lo que se debió haber aplicado es el marco "Gestión de Conocimientos" y tener un respaldo de todo lo que él sabe en otra persona. Pero, como diría mi madre "Todo tiene solución menos la muerte".

Este suceso ha conllevado a la empresa a tomar otras medidas de contingencia más estrictas y estar atentos a muchas perspectivas que jamás antes estábamos preparados. Cabe resaltar que para estas decisiones se tiene que seguir un instinto y seriedad ante todo, porque en TI el dinero no es juego y uno tiene que hacer labores multitasking.




sábado, 4 de abril de 2015

Burbuja puntocom

La burbuja punto com. ¿Qué es eso men? ¿Alguna página de moda? Por el uso de las palabras "punto com" sé que tiene que ver con tecnología, pero.. ¿En serio, qué es eso? ¿Algún detergente tecnológico?. 

Uhmm No.

He leído las historias de negocios en tecnología, y este término lo escuché en varias ocasiones durante los videos documentales de Google y Facebook. Para resumirlo, se trata de la sobrevaloración del precio de las empresas dedicadas a internet durante un periodo corto, que al culminar lo lleva a una crisis explosiva (burbuja) produciendo la banca rota y desaparición de la empresa. En inglés es conocido como "Dotcom bubble". Este fenómeno se produce a finales de los noventa, cuando Internet tenía buena pinta para disparar empresas con poca inversión inicial, a eso debemos sumarle el hecho de que esto comprendía un nuevo paradigma en los mercados financieros (un nuevo capitalismo). Por lo tanto, era una época de experimentación. Aquí el actor principal es NASDAQ, una empresa gringa que es la más grande bolsa de valores en el planeta, es decir si tienes una empresa pública se encargarán de vender acciones de tu empresa, mejor dicho conseguir inversionistas para que te den plata y tú lo utilices para generar dinero, entre ese dinero generado está la ganancia de tu inversor (capitalistas de riesgo). Fácil como eso.



Hubieron algunos que tuvieron la visión e intuyeron que el fenómeno de la burbuja punto com iba a caer en picada y estallar, ya que veían que los negocios de los start-ups de informática no eran un negocio diferente al tradicional. Ellos sobrevivieron, supieron manejar la coyuntura, pero también estaba el otro lado de la moneda, empresas que de un día para otro valían 120% más que su valor inicial y se convirtieron en millonarias compañías, pero solo por unos cuantos días, semanas; sumando todas esas empresas, se supone un alto índice de crecimiento, a esto se denominan "puntos" en la bolsa de valores. Para tener una idea, en el 2000 se elevó tanto dicho índice para luego ocasionar un desplome (el popular 10/03/2000, viernes negro para Nasdaq, pueden ver un cameo en la película "El lobo de Wall Street"), observar la imagen:


Empresas que sobrevivieron a este declive, fueron entre las más representativas: eBay y Amazon, ambos iniciados por programadores avanzados que promovieron el comercio electrónico con sus investigaciones en encriptamiento de información y seguridad informática. Para resumir, estas empresas de informática crecen de manera exponencial por la afiliación de usuarios, por ejemplo pasan de 1 a 2 usuarios, luego de 2 a 4, de 4 a 8, de 8 a 16, de 16 a 32, en cuestión de segundos, según el interés de los usuarios. Algo muy difícil de conseguir en la industria de los automóviles o electrodomésticos cuando estuvieron en su apogeo en su debida época.

Se dice, que en estos últimos meses (y años ¿Por qué no?) con las adquisiciones de YouTube por Google, o WhatsApp por Facebook (El tema de WhatsApp es interesante porque alcanzó mucho más usuarios que Facebook y Twitter juntos en un cortísimo tiempo, y eso es valor), o el crecimiento pronunciado de Snapchat, y en su momento de Facebook y Twitter, se estarían repitiendo la fiebre del 2000, sin embargo la coyuntura actual es muy diferente, es por eso que han sobrevivido, además que tuvieron la fatídica experiencia de los sucedido en el 2000. Pero nunca se sabe si se acerca una nueva burbuja punto com o de cualquier otro rubro, de manera internacional o nacional con la bolsa de valores de Lima.

Si desean más información de este fenómeno, pueden ver este documental en inglés: Dot Com Bubble

martes, 31 de marzo de 2015

Escrutinio melómano. Capítulo 02. Feast de Colombia

Segunda entrega de Escrutinio melómano, y esta vez con la banda Feast de Colombia, quienes estuvieron en la ciudad de Chiclayo el 21 de Enero del 2015 para promocionar su Death Metal Brutal. Dentro del material que pude comprar de ellos, estaba su demo 2015 sin nombre, salvo que sea homónimo, en fin. Estuve de inicio a fin en su presentación, tuvieron buena performance, tocaron como media hora o más de temas propios y un cover de Vader. Le pedí al vocalista que me firme el demo además de alcanzarle la revista Perú Death Metal realizado por Apurlec Productions de Lambayeque. Físicamente el demo es sencillo, de cartón al estilo sobre y cd no espejo con papel sticker encima en forma circular del logo de la banda.


El demo es corto y no tiene las letras incluidas y creo que le faltó un toque de masterización, la ecualización no está muy buena que digamos y está grabado en estéreo, sólo contiene tres pistas de audio los cuales son:
  • The pain is coming.
  • With blood they will learn.
  • Eternal rest.
Los cuales detallo de la siguiente manera a opinión personal:
The pain is coming (El dolor viene). Rápida y veloz, es un tema que hereda los ritmos rápidos del Black pero con voz Death hasta el segundo minuto, luego viene el riff denso del metal acompañado de un riff agudo (conocido como la abeja), y se repite la parte veloz, la canción no tiene solo.
With blood they will learn (Con sangre aprenderán). La densidad se apodera de este tema pero se desata la furia con la letra y voz, creo que este es uno de sus temas más conocido y define mucho a la banda y le va dando un concepto, es decir, brutalidad acorde a la velocidad y furia, sin embargo suelen ser muy repetitivos en riff, algo muy referentes a las bandas death metal brutal, los cambios son muy pocos y la canción culmina con la densidad que le dio apertura matando con un sólo corto de guitarra.
Eternal rest (Descanso eterno). Este tema es bien old school, con riffs a lo Gorguts en su demo ".. and then comes lividity", me gustó este tema, me quedo con él y lo rescato, me gusta este estilo, le meten solos de guitarra, blast beat, riff de marcha militar, la voz que parece sangrar y que luego cambia a un tono muy grave terminando con unos puñetazos a los oídos, buen tema.

Como muchas bandas, Feast busca difundir y defender a pie de guerra su estilo metal, espero tener más info de la banda (han hecho un video de "With blood...", en YouTube está) y también de hecho más material subterráneo que comentar y difundir. A mi me gusta disfrutar de un demo o disco, no solo escuchar por escuchar haciendo otras cosas, me gusta sentarme, colocar el disco en el reproductor, y disfrutar leyendo el arte que acompaña a la producción y entender detenidamente la música expresada por los artistas metaleros. Así es como debe ser el arte de escuchar música, nos vemos en otra oportunidad.

viernes, 27 de marzo de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 01. Tres al hilo. Apple, Facebook, Google

Soy fanático de los libros referente a las historias de grandes empresas de informática y sus movimientos estratégicos en el mundo para lograr donde están, también de biografías de gurús de la computación e informática. Por lo que debería iniciar esta serie de capítulos con un libro que me gusta mucho volverlo a revisar, estoy hablando de "Steve Jobs" de Walter Isaacson, ese libro físico lo conseguí en librerías Crisol Chiclayo. Y era un libro con bastante información, sus 4 centímetros de espesor aproximadamente, y me encantó, me habré tomado unos 6 meses en leerlo, pues estaba en toda la ejecución de mi tesis de pregrado. Bueno, en esa época no consideraba el hecho de resaltar ciertas frases o mensajes importantes del libro con algún plumón o resaltador (valga la redundancia), así que no dudo en volverlo a leer y resaltar las líneas que marcaron un importante consejo en mi vida profesional. En fin, gran libro, se los recomiendo, no voy a realizar un reseña del libro porque hay infinidades de páginas que ya lo han hecho, en varios idiomas y formatos. Aquí mi libro:


La última noticia, es que salió un nuevo libro llamado "Becoming Steve Jobs" de Brent Schlender, el cual tiene una muy diferente forma de describir a Jobs, a tal grado que varias celebridades de la talla de Bill Gates recomiendan este libro, asumo que lo compraré en Amazon en estos días.

Pero ese no es el fin de este post, sino de hacer reseña a tres pequeños libros de bolsillo que compré en una agencia de viajes inter provinciales de Lima a Chiclayo, en uno de mis tanto viajes que realizo para un proyecto TI a mi cargo. Dichos libros pertenecen a la "Colección Grandes Ideas, Grandes Negocio", gracias a Producciones Cantabria S.A.C Lima Perú del año 2013.

Los libros son:

  • El mejor amigo de los negocio. Mark Zuckerberg de Facebook.
  • Un objeto de culto. Steve Jobs de Apple.
  • La vidriera más importante. Larry Page y Sergey Brin de Google.


Los libros contienen imágenes en alta resolución, y la calidad del papel con que están hechos es muy buena. Cada uno de los libros siguen el mismo patrón en tres grades divisiones.

  • La vida del fundador (o fundadores).
  • Inicios de la empresa.
  • Modelo de negocio y su futuro.

La vida del fundador
Mark Zuckerberg. Hijo de un dentista y una psicóloga. Utiliza el humor irónico en su vida diaria además de frases de película muy a menudos para aplicarlas en su vida laboral. Junto a Mozkovits y Hugues construyeron Facebook, pero para ello tuvieron que madurar y hacer cambios importantes en sus actitudes. Como sabemos cada año Mark se propone nuevos retos a cumplir durante el año la cual hace público en su cuenta de Facebook. Tiene su novia que conoce desde antes de crear Facebook, Priscilla Chan, quien tuvo que firmar un contrato de noviazgo que establecía a Priscilla estar solamente 100 minutos a la semana con Mark y fuera de Facebook, y demás cláusulas por el estilo.

Steve Jobs. Él, o te seducía o te provocaba rechazo, a los 14 consumía LSD y lo combinaba con su afición por las matemáticas y electrónica. Era vegetariano y fue el libro Diet for a Small Planet que le cambió la vida y decidió evitar las carnes, esta y otras decisiones nunca fueron pasajeras en su vida. No fue hasta los primeros éxitos de Apple que decidió enderezar su vida, dejando las drogas y cortándose el cabello.

Sergey BrinLarry Page. Sergey tuvo una infancia difícil, sus padres rusos eran intelectuales pero de bajos recursos económicos y forjaron en él grandes dotes de responsabilidad. Siempre estuvo fascinado por las matemáticas y la cartografía, tuvo como personajes influyentes a Feynman, Steve Jobs y Warren Buffett. Tenía 19 años y ya era considerado un genio por obtener una beca de la National Science Foundation para doctorarse en informática en Standford. Larry sin embargo no era como Sergey, el hijo mayor, sino el pequeño, y creció siendo un idealista, pues adoraba a Tesla quien era genio pero no supo aprovechar el financiamiento de sus creaciones, por lo que Larry decidió (cuando era niño) en querer cambiar el mundo creando una empresa. Ambos cruzaron sus vidas en el doctorado y se dieron cuenta que tenían muchas ideas en común (almas gemelas), y una de ellas era crear un buscador que evite perder la mayor cantidad de tiempo al usuario.

Inicios de la empresa
Facebook. La red social inició con la idea de conectar gente de manera exclusiva, comenzando con estudiantes de Harvard en el 2004, pero fue hasta el 2007 en la que se volvió accesible a todo el mundo (lo cual ocasionó malestar en sus usuarios). Para que esto funcione recurrieron a 50000 servidores que usan distribuciones GNU/Linux utilizando LAMP. Peter Thiel (Cofundador de PayPal) fue su primer inversor con medio millón de dólares, lo demás es historia conocida.

Apple. Jobs y Wozniak, sabían que las computadoras de aquella época (inicios de los 70), no estaban destinados al público masivo, así que Jobs empujó a Wozniak a comercializar su invento de muestra de letras desde un teclado a una pantalla de televisión en tiempo real. Una auténtica revolución industrial. Esa fue la base de Apple II, una super computadora para aquella época. Luego vinieron Lisa y Macintosh, computadoras innovadoras pero que no lograron el éxito esperado.

Google. Comenzaron su buscador con bastantes PCs de los laboratorios de Standford, y fueron reforzando con ayuda de reforzamientos en la implantación de nuevos mecanismos para la toma de decisión en las búsquedas, y vieron un negocio con la publicidad online, pero sin afectar la integridad y estética de Google. Entonces llegó lo que toda empresa necesita para dispararse, inversores, tuvieron 4 iniciales que aportaron un cuarto de millón cada uno, sumando 1m. Ellos fueron: Bechtolsheim cofundador de Sun Microsystems y directivo de Cisco Systems, Ram Shriram uno de los primeros inversores de Netscape Communications, David Cheriton uno de sus profesores de informática, y Jeffrey Bezos fundador de Amazon.

Modelo de negocio y su futuro
Facebook. Su objetivo es reforzar la manera como la gente se relaciona entre sí, por lo tanto requiere de una gran inversión tecnológica. El modelo de negocio de Facebook está basado en una estrategia de todos ganan, pero teniendo en claro a frase "el éxito de hoy no necesariamente garantiza un futuro exitoso par el día de mañana. Por lo que quieren reforzar en la publicidad, comercio en internet y seguridad en la privacidad de datos de sus usuarios.

Apple. Es una empresa de Hardware y Software, cuyo ideal es brindar la más excelente experiencia de usuario al cliente, lo curioso es que Apple lo hizo en el tiempo pero sin aplicar las estrategias que solían recomendarse en las escuelas de negocio. Es por ello los productos que han creado y que ya han lanzado al mercado. Los últimos son la Apple Watch y está en proyecto lanzar el automóvil de Apple. Pero eso lo decidirá Tim Cook, actual CEO de Apple tras la muerte de Steve Jobs.

Google. Su modelo de negocio es excelente, con una rebeldía única y arriesgada, pues los creadores estaban muy confiados en su idea de negocio y eso se puede ver en las oficinas de sus instalaciones, llenos de creatividad y personalidad única, convirtiéndola en una de las empresas más deseadas para trabajar. Si bien los jóvenes fundadores tenían la idea de ser multimillonarios pero honestos, hubieron muchos directivos y miembros de la junta que contuvieron sus excesos de niños ricos. Para el 2030 tienen planeado terminar con una propuesta llamada "Clean Energy 2030", cuyo objetivo es terminar con la dependencia de Estados Unidos  del carbón y el petróleo para la generación de electricidad.

Recomiendo esos libros de bolsillo, a pesar que leí libros más completos de estas empresas, estos libritos tienen información actualizada, cifras numéricas reales y my buenas fotografías. Cómprenlos y disfrútenlos, me costaron S/. 5.00 cada uno.

martes, 10 de marzo de 2015

De humano a humano. Capítulo 01: Steve Jobs

Esta serie de reseñas personales a personajes de la historia en Informática y Metal quería iniciarlo con Steven Paul Jobs, mejor conocido como Steve Jobs, quien me acompañó infinita veces en madrugadas de programación, gestión, redacción de documentos relacionados a mi trabajo. ¿Cómo?, pues de la siguiente manera. Mientras yo realizaba lo propio en los programas correspondientes según la tarea de la madrugada asignada (Visual Studio, Eclipse, Project Management, Office Word), colocaba en paralelo en YouTube los videos subidos en la cuenta https://www.youtube.com/user/EverySteveJobsVideo; ahí se encuentran la mayoría de videos de las conferencias que dictaba en el campus de Apple cuando presentaba sus productos nuevos, esto me ayudaba a afinar mi oído para el inglés. Y si quieres ver fotos raras de él, lo encuentras en la cuenta de Instagram https://instagram.com/steven_paul_jobs/.



¿Por qué esa admiración de mi parte?. Pues fue un tío que a los 25 años valía 256 millones de dólares y el dinero nunca fue su foco de atención, no era ingeniero, pero si utilizó a uno para construir una gran empresa, hablo de Steve Wozniak quien en compañía construyeron Apple Computers. Toda la historia se puede encontrar en libros, webs, hasta en películas. No era músico pero cambió toda la industria con iTunes y el iPod. Lo despidieron de Apple y formó otra empresa, es decir NeXT, el cual desarrolló el corazón de lo que ahora utilizan la mayoría de dispositivos Apple, es decir el sistema operativo Mac OS X (claro, después de regresar a Apple). Fue uno de los mayores accionistas de una empresa que en aquella época era desconocida, Pixar Animation Studios, luego del boom de Toy Story, la empresa entró en bolsa y se forraron de dinero. Inconscientemente cuando yo tenía 8 años habré visto el nombre de Steve Jobs en los créditos de entrada de Toy Story 1 como Productor Ejecutivo, pues se encargó con el software de NeXT de la parte gráfica de la película. La historia del iPhone es otro mundo, pues revolucionó la historia de la telefonía usando tecnología táctil. Con la tablets generó un nuevo mercado y cultura. Y antes de morir tenía más ideas que asumo los habrá trasmitido a su equipo en Apple.

Temperamento ante incompetentes
Era una persona temperamental, no le gustaban los errores, ni la mediocridad, era desagradable con la gente que no se comprometía al objetivo de su empresa, pero quien no lo es si ve que alguien no encaja en tus objetivos como líder. Si un líder se equivoca, hace equivocar a todos sus seguidores; era el responsable de todo en Apple desde 1997, ya que desde ahí fue el CEO de la empresa. Sin embargo, en su primera época, por los 80's, era un niño dueño de una dulcería millonaria y no supo manejar dicho monstruo, acudió a expertos que no entendían su idea de negocio, así que lo retiraron a Jobs para salvar Apple, lo cual hizo empeorar la situación de la empresa.



Parejas sentimentales
Su pareja de joven, Chrisann Brennan, madre de su primera hija, Lisa, era su enamorada hippie, con quien tenía una relación sin mucho futuro para Jobs, según el libro de Walter Isaacson llamado "Steve Jobs", determina a Chrisann como la chica que era la piedra en el camino de Jobs, así que decidió no interrumpir sus planes y seguir las leyes americanas para el mantenimiento de Lisa. Luego, otra relación sonada era la que estableció con Joan Báez, en el mismo libro figuran declaraciones de los trabajadores de Apple quienes veían como ambos se propalaban demasiado amor y cursilerías, ella era cantante y entendía el sentido de arte que Jobs quería trasmitir con los productos Apple, pero por cosas del destino tenían que separarse y romper tan hermosa relación que llevó a la depresión temporal a Jobs. Y finalmente, Laurene Powell conquistó su corazón. Fue en una exposición de Administración de Negocios donde Jobs era el ponente, ella llegó y se sentó en uno de los primeros asientos, se sentó al costado de Jobs sin saberlo ni conocerlo, es más, no lo reconoció en primera instancia, después de sorprenderse, conversaron algunas cosas, y se despidieron al terminar la ponencia. Fue entonces que Jobs antes de encender el motor de su carro en el estacionamiento se pregunto. "¿Deseo ir a una reunión de directorio o estar con una increíble mujer?", optó por lo segundo y regresó a buscarla para tomar un café. Luego se casaron. Bueno ella es una de las mujeres más ricas de USA, así que entendía a Jobs en varios aspectos de la vida, tanto así que en los últimos días de Jobs en su cama de habitación cuando lo visitó Bill Gates, le mencionó a este: "hemos tenido suerte de encontrarnos a mujeres extraordinarias", mencionando a Laurene y Melinda (esposa de Gates).



Liderazgo
Al inicio de los 80's lideró los proyectos de Lisa y Macintosh, dos computadoras que cambiaron el mercado de las computadoras personales, en esta época era muy maniático y controlador, pues tenía sus 25 a 30 años aprox. y su estado emocional no era el más estable que digamos frente a peces gordos (directivos) que solo veían como generar dinero y no un buen producto. En fin, igual a su gente los hacía trabajar hasta 90 horas semanales para generar estos productos que cambiarían el mundo, y lo hicieron. Lo mismo sucedió en NeXT, con el NeXT Cube, una computadora en forma de cubo negro que llegó cinco años adelantados a su época por las potentes características que presentaba para ser los finales de los 80's. Pero su punto cumbre fue cuando estaba más viejo, época de finales de los 90's a 10's del nuevo siglo. Se volvió un ícono con toda la gama de productos presentados, tanto en Software como en Hardware, creó un reinado donde él era el Dios, su concepto era la simpleza en sus productos y la integración completa de todos ellos, logrando enlazarlos y generar fidelidad en los clientes.



Para terminar, Jobs siempre manejaba todo lo más simple posible para expresar grandes y pequeñas cosas, si se dan cuenta en sus conferencias reducía todo en 03 historias, no más, para así tener una guía de las cosas importantes a exponer, tal como la mayoría de mis post. Gracias Steve Jobs.

Steve Jobs y Steve Wozniak compartiendo un grato momento.



domingo, 8 de marzo de 2015

Cultura de comercio electrónico - Simple y sencicllo - Comprar en ebay desde Chiclayo (O cualquier parte de Perú)

La parte de comercio electrónico en nuestro país está en crecimiento, aún hay desconfianza en la población, sobre todo si es una población donde el índice de la viveza es pronunciada, porque siempre buscan sacarle provecho al asunto. No digo que algunas jugadas están mal, es más, creo que siempre hay excepciones en las reglas, y si esas reglas están mal hechas, y su creador no ve la realidad y es necesario cambiarlas, pues, ahí considero yo que es aplicable a romper las reglas, pero si es con el fin de perjudicar a terceros, sobretodo, gente inocente o con buena fe, pues estamos empeorando, es por ello que existen las estafas, los cambiazos, robos, etc. Y si esto lo pasamos al lado digital, creceremos en una desconfianza absoluta con la red. Pero también juega un papel muy importante el desconocimiento, por ejemplo, muchos se ahorrarían colas inmensas en los bancos, cines, empresas de servicios, etc, si manejaran bien sus sistemas web por internet, o al menos tener un conocido que los oriente en estos temas, pero sucede que el problema también radica en quienes crean estos sistemas, es decir los equipos de desarrollo de software, sobre todo en los diseñadores, pues hacen tan engorrosos sistemas que asuntan a una persona. En fin. Ahora que lo pienso, hasta plan de 2007 u 2008 se mejoraron mucho las interfaces gráficas gracias a la introducción de aplicaciones para móviles.

Bien, después de presentar mi queja pública, explicaré para los que no sepan, cómo comprar por ebay desde la ciudad de Chiclayo, y es aplicable desde cualquier ciudad peruana. Trataré de explicar lo más simple posible. El comprador eres tú, el vendedor es un tercero en cualquier parte del mundo, el mercado es ebay, y tu abogado financiero (y billetera) será el sitio PayPal en compañía del abogado de eBay, ambos te apoyarán para salvaguardar tu información de las tarjetas bancarias, y además, si no recibes el artículo te devolverán el dinero, aunque no lo creas, lo hacen!.

Se resumirían en tres pasos:
1. Configurar tu PayPal
2. Configurar tu cuenta ebay
3. Comprar artículo

1. Configurar tu Paypal
Si te haz dado cuenta, PayPal es un intermediario, a él le asignas tu tarjeta de crédito o débito, pero, si aún tienes miedo asignar tu tarjeta oficial con todos tus ahorros en esta página, fácil, solicita una tarjeta de débito en Interbank (Esta entidad financiera para la integración con PayPal no te pone muchos peros, así que es recomendable, además se demorarán máximo 20 minutos en otorgártela gratuitamente), luego le depositas la cantidad de dinero que consideres. La creación de una cuenta en PayPal es fácil, no la explicaré porque hay infinidad de páginas que detallan como realizarlo (Para orientar, indicaré que es como crear una cuenta en facebook, donde necesitarás un coreo electrónico, confirmar y bla bla blá), el chiste es que después de tener tu cuenta de PayPal debes asignar una tarjeta, es más, te exige que le asignes al menos una tarjeta (crédito o débito). Para ello ir a la opción "Perfil / Asociar o editar tarjeta de crédito o débito"


La acción te llevará a la siguiente página, donde colocarás los datos de tu tarjeta, esos datos vienen en la misma tarjeta, atrás y adelante.


En esa línea roja se coloca la dirección donde vives o donde deseas que lleguen tus compras online. Obviamente por temas de seguridad estoy ocultando dicha información para este post. Además, es la dirección de mi trabajo, que es el lugar donde estoy mayormente, de preferencia coloca el lugar donde vas a estar según el horario de trabajo de Serpost, que es la empresa estatal de correos donde me enviarán los productos cuando lleguen al país, pero eso detallaré más adelante.

Ahora, cuando registres los datos de la tarjeta con el botón naranja que dice "Asociar tarjeta", tendrás que esperar unos días para que PayPal valide que sea una tarjeta oficial, para ello te descontarán dos dólares ($ 2.00) de tu cuenta bancaria de Interbank, y hasta que validen tu tarjeta esos dos dolares luego pasarán a tu cuenta PayPal (tu billetera online).

2. Configurar tu cuenta ebay
La creación de una cuenta no es nada del otro mundo. Aquí hay dos puntos importantes, enlazar tu cuenta PayPal para los pagos y registrar tu dirección exacta para que el vendedor realice sus envíos a dicha dirección. Y listo, ambos pasos se realizan en la siguiente dirección:


3. Comprar en ebay
Ebay es una red social comercial, hay vendedores y compradores, y por cada compra van ganando una reputación. La trasacción se realiza de la siguiente manera:
- Seleccionas tu artículo
- Pagas
- Esperas la llegada de tu artículo
- Y calificas al vendedor

Seleccionas tu artículo
Entras a la página de ebay e "Inicias Sesión", ahí puedes navegar ampliamente por todos los artículos que ofrecen los vendedores en ebay, existen categorías que ayudarán tus búsquedas, entonces, cuando ya elijas tu artículo se procede con la compra. Los precios que figuran se convierten a moneda nacional del país del comprador, en este caso está en "Nuevos Soles", según el tipo de cambio del día de la compra. Recomiendo que para tu primera compra pruebes con artículos de bajo precio. Ejemplo, compraré un Juego de Naipes de Steve Jobs desde China. Lo busco y selecciono:


En la imagen se puede ver que me aparecen varios resultados con las palabras ingresadas en la caja de texto de búsqueda, pero si nos fijamos, hay un vendedor con un símbolo de "Vendedor excelente", eso significa que ese vendedor ya tiene una buena reputación y es recomendable comprarle. Si damos click en el artículo, podremos ver más datos como:


Al lado derecho se encuentra un enlace para ver al vendedor, luego están los precios de: el artículo y los gastos de envío, e inclusive unas fechas tentativas de llegada del artículo. Ojo, en algunos artículos figura la opción de no pagar por gastos de envío, dichos artículos están sujetos por el TLC con ciertos países, pero son los que más demoran en llegar a tu ciudad (entre un mes y medio a dos), sin embargo, si pagas por un servicio de envío, hay mayor rapidez de entrega, en mi caso estoy pagando cuatro dólares ($ 4.00) para que me lo envíen por "Standard Int'l Shipping". Pero, así sea por "Envío gratuito" igual ebay te protege para que te devuelvan tu dinero en caso nunca llegue a el artículo.

Bien, si todo está perfecto le damos click al botón "¡Cómpralo ahora!", y te mostrará un resumen de la compra:


En esta parte quedaría verificar la dirección al que enviarán el artículo, y luego click en el botón "Continuar". Y te solicitará inciar sesión para tu pago con PayPal. Ingresas tu correo y contraseña, para la conexión.



Una vez conectado, tendrás que verificar nuevamente el total y la dirección destino, y confirmamos el pago dando click en el botón "Confirmar y pagar". Acá sucede lo siguiente, el importe total se descuenta primero de tu billetera PayPal, pero si ebay observa que ya no tienes saldo en tu billetera PayPal, hace el descuento de tu tarjeta para pasarlo a PayPal. El importe lo tendrá e custodia PayPal hasta que el artículo llegue a tus manos (en teoría, porque en realidad se aseguran que lo reciba Serpost), después de ello PayPal se encarga de pagarle al vendedor. Parece increíble pero así se realiza.



Y ya está. Solamente queda esperar a la fecha indicada.


Para ver tus pedidos pendientes de recibir, se verán en el "Resumen" de ebay.


Sobre la entrega.
Bien, algunos vendedores te ofrecen un código para seguimiento de tu artículo, conocido como los "Number Tracking", figuran desde el embarque desde el país origen hasta la recepción en el país vecino. El viaje es el siguiente: Registro de entrega del producto a la empresa que trasportará internacionalmente el artículo, cruce por océano (según sea el caso), recepción en el puerto o las paradas según la distancia del origen y destino, recepción en el puerto correspondiente del país destino, recepción en aduanas de la ciudad destino, entrega a entidad de correo estatal o privada (depende de los pagos de envío) y.. entrega final al domicilio del comprador. Dicho número puedes hacerle seguimiento en varias páginas relacionadas al seguimiento, las alternativas salen al colocar "Tracking Number" en Google.

El tiempo de entrega dependerá del lugar de origen y destino; y además de la disponibilidad de las entidades involucradas, por ejemplo, el año pasado realicé varias compras que se atrasaron por la huelga de Serpost, mis artículos llegaron desde China con un mes y medio de atraso, haciendo tres meses de espera por el artículo, un caos.

En otras ocasiones pedí un cubo de rubil 4x4 también desde China, pero figuraba la salida del artículo del país oriental pero no la recepción en Perú, en ese estado quedó el artículo como dos meses, y después de tanta espera el mismo ebay me indicó solicitar una devolución, lo realicé y la devolución de dinero a mi cuenta PayPal fue de inmediato (de un día para otro).

Hay algunos vendedores que se esmeran en el envío, y lo hacen para la calificación que les brindarás, además tú también vas acumulando puntos en cada compra.

En resumen
Otros países realizan estas transacciones con normalidad, y el Perú se está quedando atrás, será muy necesario el manejo de estas transacciones, por el creciente auge de tecnología en Perú y sobretodo a nivel mundial. Si no recordemos la escena en "Volver al futuro 2" cuando el viejo Biff realiza sus pago de taxi con la huella digital en el 2015, bueno, eso aún no llega porque es un tema que depende de los bancos y una serie de protocolos para asegurar la información de este tipo de transacciones, parece difícil pero estoy seguro que llegará en cualquier momento.

Ebay es un mercado, uno de los más conocidos, sin embargo no el único, también está Amazon, y a más mercado, más alternativas de productos a escoger. Recordar que en ebay hay vendedores que realizan subasta de productos, dependerá de tu búsqueda realizada. Experimenten y disfruten de artículos de otros países o de los mismos que venden acá pero a muchísimo menor precio gracias a ebay, lo único es la espera, pero vale la pena si es algo muy particular que no se encuentra así nada más.

Plus al 27/03/2015 03:16 p.m.
Quería agregar (actualizar) a este post, el detalle de la calificación que le da uno mismo a los vendedores. Se procede a lo siguiente: Por ejemplo, en mi caso solicité un CD y me llegó en el tiempo pactado. El primer paso es dirigirse a http://www.ebay.com/myb/Summary?MyeBay y ubicar tu compra que está pendiente de comentario. Explico, un comentario de una compra es como la confirmación de que recibiste tu artículo y le brindas una calificación. Una vez ubicado tu artículo dar clic en el botón "Dejar comentario"


Se procede a:
1. Evaluar la transacción.
2. Escribir un comentario en el idioma que desees.
3. Evaluar detalles de la compra según una calificación.


Con ello completamente haz colaborado con el comercio electrónico gracias a ebay. Salud!