domingo, 7 de junio de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 03. "El líder interior" de David Fischman

Corrían los últimos días de mayo del 2014, caminaba por las calles de Chiclayo y me topé con un afiche que pronunciaba la próxima conferencia del Ing. David Fischman en la ciudad de Chiclayo. Para ese entonces había escuchado sobre David Fischman en las redes sociales y en uno que otro mensaje de positivismo a través de imágenes motivadores. Dicha conferencia se realizó el Jueves 05/06/2014 en el "Centro de convenciones Tumbas Reales", y su tema principal fue la Motivación.

David Fischman y yo

Libro autografiado por el Ing. David Fischman

Para mi sorpresa, estaban vendiendo libros del autor y había una zona para tomarse unas fotos con él y para que te autografíe el libro que compres. Como yo no había leído ningún libro de él hasta el momento, y tenía una gama de ellos para elegir y aprovechar que me lo autografíe, revisé los nombres de cada uno, y hubo uno que me llamó la atención, el nombre del libro era "El líder interior", me llamó la atención porque lo vi enfocado más al plano espiritual y entendimiento del ser humano dentro de un todo. Y después de leerlo no me equivoqué. Es más, considero que con este libro uno debe iniciar para aprender liderazgo según Fischman, porque si uno no tiene liderazgo a sí mismo, mucho menos lo tendrá hacia otras personas.


El libro se divide en cuatro puntos bien claros, y el Ing. Fischman, sí sabe expresar lo difícil en términos fáciles. Estos puntos son:
  • Autoconocimiento
  • Poder de la actitud
  • Capacidad de comunicación
  • Inteligencia espiritual
Bueno, comentaré a mi opinión lo beneficioso de este libro, y apoyarte en la decisión si deseas adquirirlo.

Autoconocimiento
Evaluarte a ti mismo implica regresar a tu infancia y ser consciente que en tu niñez hubieron escenas que tú nunca deseaste, dichas escenas dejaron huellas profundas en tu carácter y comportamiento en la vida. Estas huellas son un porcentaje alto que suma a tu carácter de nacimiento que es un porcentaje bajo. Dichos malos escenarios (como golpes físicos y psicológicos de tus padres, engreimientos de la madre, abandonos y toda clase de sufrimientos), se reflejarán si o si en tu vida personal y profesional del presente. Además uno debe ser consciente de sus talentos para encontrar un trabajo de acuerdo a ello, sino sufrirá de estrés laboral. otro punto a resaltar es que uno debe diferencia bien el ROL del SER, y no debemos traer lo que somo en la vida real (SER), a nuestras responsabilidades en el ámbito laboral (ROL). Recuerda, un árbol es difícil de enderezar, pero nosotros los humanos no somos árboles y podemos cambiar nuestra forma de ser ante la vida.



Poder de la actitud
Una vez que analizaste tus fallas del presente en base al estudio de tu pasado, debes reforzar tus emociones positivas, y asumir más responsabilidad ante tus asignaciones, esto implica dejar de echarle la culpa a los demás de nuestros errores, ser observador y evaluar los fracasos que aparecen en el día a día en el trabajo. Para todo esto es necesario harta dosis de felicidad, para que sea contagiada al ambiente laboral y contribuir con un buen clima organizacional. Hay muchos tips para automotivarse, es más crearé un post a parte indicando muchos de ellos, por ahora uno de los más fuertes tips es pensar en la muerte, aunque parezca duro, en cualquier momento podemos morir, y no podemos dejar de vivir cada segundo como si fuera el último pero basándote en un objetivo de tu vida, recuerda que estamos por una temporada en este mundo terrenal. Recuerda, la felicidad depende de que tan lejos observas los problemas sin ser ciegos a ellos.



Capacidad de comunicación
Comunicarse actualmente está un poco dañado, existe tanta tecnología mal aprovechada, que nuestra comunicación como humanos está deteriorándose, ¿Por qué?, porque estamos perdiendo el don de escuchar, no simplemente oir, sino escuchar con atención y ponerse en los pies de la otra persona, llegar a tener un alto grado de empatía hacia los demás conlleva  a fortalecer tus silencios cuando debes escuchar y a evitar prejuicios (voces internas) que no te dejan entender la realidad de las cosas. Esto llevándolo al plano laboral evitará muchos teléfonos malogrados y aumentará tu productividad, ya que la comunicación es la base de toda organización, si no hay buena comunicación no habrá buena productividad. Recuerda, cada persona es un mundo y no hay que juzgarlos, pero sí podemos ayudarlos escuchándolos y aconsejándolos.



Inteligencia espiritual
Esta sección es la base del libro. Aquí te explica que tú tienes inteligencia racional e inteligencia emocional, uno para usarlo en el contexto académico, mediante el aprendizaje, raciocinio y lógica; y el otro para controlar tus impulsos sentimentales, de afecto y emoción; respectivamente. Pero, hay una inteligencia mucho más superior, que es inteligencia espiritual, enfocada en la paz interior y felicidad. De manera breve indicaré que uno para llegar a ese estado, deberá evitar el ego, pensar en el mundo como un solo ente donde todos estamos conectados hacia un fin en la vida, sin embargo, no se puede solamente estar hablando de lo que uno realizará o hará como cambio en su vida después de leer el libro, hay algo más para fortalecer el espíritu, y es la meditación, que dependerá mucho de las creencias del lector, puede ser mediante oración para los cristianos, meditación hindú para los Hare Krishna, meditación budista, etc. El objetivo es darle unos minutos al día a tu mente para poder limpiarla y fortalecerla; al igual que el cuerpo, la mente también necesita descanso y limpieza. Recuerda, uno de los caminos más faciles para vivir con paz interior es ayudando o sirviendo a los demás con el corazón.



Este libro es muy recomendado, tiene muchos ejercicios para el autoconocimiento a través de cuestionarios, referencias reales a estudios científicos sobre liderazgo, tips reales con casos del día a día, y de hecho con las metáforas que caracterizan al Ing. David Fischman. para expresar lo difícil en lo fácil. El próximo libro que debo conseguir es "la alta rentabilidad de la felicidad", créanme que estar feliz día a día, ser agradecido y ayudar constantemente a los demás con el corazón es el combustible más poderoso para potenciar el motor motivador de nuestra vida. Por favor, sean felices y disfruten la vida, sin importar la religión o creencias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario