martes, 31 de marzo de 2015

Escrutinio melómano. Capítulo 02. Feast de Colombia

Segunda entrega de Escrutinio melómano, y esta vez con la banda Feast de Colombia, quienes estuvieron en la ciudad de Chiclayo el 21 de Enero del 2015 para promocionar su Death Metal Brutal. Dentro del material que pude comprar de ellos, estaba su demo 2015 sin nombre, salvo que sea homónimo, en fin. Estuve de inicio a fin en su presentación, tuvieron buena performance, tocaron como media hora o más de temas propios y un cover de Vader. Le pedí al vocalista que me firme el demo además de alcanzarle la revista Perú Death Metal realizado por Apurlec Productions de Lambayeque. Físicamente el demo es sencillo, de cartón al estilo sobre y cd no espejo con papel sticker encima en forma circular del logo de la banda.


El demo es corto y no tiene las letras incluidas y creo que le faltó un toque de masterización, la ecualización no está muy buena que digamos y está grabado en estéreo, sólo contiene tres pistas de audio los cuales son:
  • The pain is coming.
  • With blood they will learn.
  • Eternal rest.
Los cuales detallo de la siguiente manera a opinión personal:
The pain is coming (El dolor viene). Rápida y veloz, es un tema que hereda los ritmos rápidos del Black pero con voz Death hasta el segundo minuto, luego viene el riff denso del metal acompañado de un riff agudo (conocido como la abeja), y se repite la parte veloz, la canción no tiene solo.
With blood they will learn (Con sangre aprenderán). La densidad se apodera de este tema pero se desata la furia con la letra y voz, creo que este es uno de sus temas más conocido y define mucho a la banda y le va dando un concepto, es decir, brutalidad acorde a la velocidad y furia, sin embargo suelen ser muy repetitivos en riff, algo muy referentes a las bandas death metal brutal, los cambios son muy pocos y la canción culmina con la densidad que le dio apertura matando con un sólo corto de guitarra.
Eternal rest (Descanso eterno). Este tema es bien old school, con riffs a lo Gorguts en su demo ".. and then comes lividity", me gustó este tema, me quedo con él y lo rescato, me gusta este estilo, le meten solos de guitarra, blast beat, riff de marcha militar, la voz que parece sangrar y que luego cambia a un tono muy grave terminando con unos puñetazos a los oídos, buen tema.

Como muchas bandas, Feast busca difundir y defender a pie de guerra su estilo metal, espero tener más info de la banda (han hecho un video de "With blood...", en YouTube está) y también de hecho más material subterráneo que comentar y difundir. A mi me gusta disfrutar de un demo o disco, no solo escuchar por escuchar haciendo otras cosas, me gusta sentarme, colocar el disco en el reproductor, y disfrutar leyendo el arte que acompaña a la producción y entender detenidamente la música expresada por los artistas metaleros. Así es como debe ser el arte de escuchar música, nos vemos en otra oportunidad.

viernes, 27 de marzo de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 01. Tres al hilo. Apple, Facebook, Google

Soy fanático de los libros referente a las historias de grandes empresas de informática y sus movimientos estratégicos en el mundo para lograr donde están, también de biografías de gurús de la computación e informática. Por lo que debería iniciar esta serie de capítulos con un libro que me gusta mucho volverlo a revisar, estoy hablando de "Steve Jobs" de Walter Isaacson, ese libro físico lo conseguí en librerías Crisol Chiclayo. Y era un libro con bastante información, sus 4 centímetros de espesor aproximadamente, y me encantó, me habré tomado unos 6 meses en leerlo, pues estaba en toda la ejecución de mi tesis de pregrado. Bueno, en esa época no consideraba el hecho de resaltar ciertas frases o mensajes importantes del libro con algún plumón o resaltador (valga la redundancia), así que no dudo en volverlo a leer y resaltar las líneas que marcaron un importante consejo en mi vida profesional. En fin, gran libro, se los recomiendo, no voy a realizar un reseña del libro porque hay infinidades de páginas que ya lo han hecho, en varios idiomas y formatos. Aquí mi libro:


La última noticia, es que salió un nuevo libro llamado "Becoming Steve Jobs" de Brent Schlender, el cual tiene una muy diferente forma de describir a Jobs, a tal grado que varias celebridades de la talla de Bill Gates recomiendan este libro, asumo que lo compraré en Amazon en estos días.

Pero ese no es el fin de este post, sino de hacer reseña a tres pequeños libros de bolsillo que compré en una agencia de viajes inter provinciales de Lima a Chiclayo, en uno de mis tanto viajes que realizo para un proyecto TI a mi cargo. Dichos libros pertenecen a la "Colección Grandes Ideas, Grandes Negocio", gracias a Producciones Cantabria S.A.C Lima Perú del año 2013.

Los libros son:

  • El mejor amigo de los negocio. Mark Zuckerberg de Facebook.
  • Un objeto de culto. Steve Jobs de Apple.
  • La vidriera más importante. Larry Page y Sergey Brin de Google.


Los libros contienen imágenes en alta resolución, y la calidad del papel con que están hechos es muy buena. Cada uno de los libros siguen el mismo patrón en tres grades divisiones.

  • La vida del fundador (o fundadores).
  • Inicios de la empresa.
  • Modelo de negocio y su futuro.

La vida del fundador
Mark Zuckerberg. Hijo de un dentista y una psicóloga. Utiliza el humor irónico en su vida diaria además de frases de película muy a menudos para aplicarlas en su vida laboral. Junto a Mozkovits y Hugues construyeron Facebook, pero para ello tuvieron que madurar y hacer cambios importantes en sus actitudes. Como sabemos cada año Mark se propone nuevos retos a cumplir durante el año la cual hace público en su cuenta de Facebook. Tiene su novia que conoce desde antes de crear Facebook, Priscilla Chan, quien tuvo que firmar un contrato de noviazgo que establecía a Priscilla estar solamente 100 minutos a la semana con Mark y fuera de Facebook, y demás cláusulas por el estilo.

Steve Jobs. Él, o te seducía o te provocaba rechazo, a los 14 consumía LSD y lo combinaba con su afición por las matemáticas y electrónica. Era vegetariano y fue el libro Diet for a Small Planet que le cambió la vida y decidió evitar las carnes, esta y otras decisiones nunca fueron pasajeras en su vida. No fue hasta los primeros éxitos de Apple que decidió enderezar su vida, dejando las drogas y cortándose el cabello.

Sergey BrinLarry Page. Sergey tuvo una infancia difícil, sus padres rusos eran intelectuales pero de bajos recursos económicos y forjaron en él grandes dotes de responsabilidad. Siempre estuvo fascinado por las matemáticas y la cartografía, tuvo como personajes influyentes a Feynman, Steve Jobs y Warren Buffett. Tenía 19 años y ya era considerado un genio por obtener una beca de la National Science Foundation para doctorarse en informática en Standford. Larry sin embargo no era como Sergey, el hijo mayor, sino el pequeño, y creció siendo un idealista, pues adoraba a Tesla quien era genio pero no supo aprovechar el financiamiento de sus creaciones, por lo que Larry decidió (cuando era niño) en querer cambiar el mundo creando una empresa. Ambos cruzaron sus vidas en el doctorado y se dieron cuenta que tenían muchas ideas en común (almas gemelas), y una de ellas era crear un buscador que evite perder la mayor cantidad de tiempo al usuario.

Inicios de la empresa
Facebook. La red social inició con la idea de conectar gente de manera exclusiva, comenzando con estudiantes de Harvard en el 2004, pero fue hasta el 2007 en la que se volvió accesible a todo el mundo (lo cual ocasionó malestar en sus usuarios). Para que esto funcione recurrieron a 50000 servidores que usan distribuciones GNU/Linux utilizando LAMP. Peter Thiel (Cofundador de PayPal) fue su primer inversor con medio millón de dólares, lo demás es historia conocida.

Apple. Jobs y Wozniak, sabían que las computadoras de aquella época (inicios de los 70), no estaban destinados al público masivo, así que Jobs empujó a Wozniak a comercializar su invento de muestra de letras desde un teclado a una pantalla de televisión en tiempo real. Una auténtica revolución industrial. Esa fue la base de Apple II, una super computadora para aquella época. Luego vinieron Lisa y Macintosh, computadoras innovadoras pero que no lograron el éxito esperado.

Google. Comenzaron su buscador con bastantes PCs de los laboratorios de Standford, y fueron reforzando con ayuda de reforzamientos en la implantación de nuevos mecanismos para la toma de decisión en las búsquedas, y vieron un negocio con la publicidad online, pero sin afectar la integridad y estética de Google. Entonces llegó lo que toda empresa necesita para dispararse, inversores, tuvieron 4 iniciales que aportaron un cuarto de millón cada uno, sumando 1m. Ellos fueron: Bechtolsheim cofundador de Sun Microsystems y directivo de Cisco Systems, Ram Shriram uno de los primeros inversores de Netscape Communications, David Cheriton uno de sus profesores de informática, y Jeffrey Bezos fundador de Amazon.

Modelo de negocio y su futuro
Facebook. Su objetivo es reforzar la manera como la gente se relaciona entre sí, por lo tanto requiere de una gran inversión tecnológica. El modelo de negocio de Facebook está basado en una estrategia de todos ganan, pero teniendo en claro a frase "el éxito de hoy no necesariamente garantiza un futuro exitoso par el día de mañana. Por lo que quieren reforzar en la publicidad, comercio en internet y seguridad en la privacidad de datos de sus usuarios.

Apple. Es una empresa de Hardware y Software, cuyo ideal es brindar la más excelente experiencia de usuario al cliente, lo curioso es que Apple lo hizo en el tiempo pero sin aplicar las estrategias que solían recomendarse en las escuelas de negocio. Es por ello los productos que han creado y que ya han lanzado al mercado. Los últimos son la Apple Watch y está en proyecto lanzar el automóvil de Apple. Pero eso lo decidirá Tim Cook, actual CEO de Apple tras la muerte de Steve Jobs.

Google. Su modelo de negocio es excelente, con una rebeldía única y arriesgada, pues los creadores estaban muy confiados en su idea de negocio y eso se puede ver en las oficinas de sus instalaciones, llenos de creatividad y personalidad única, convirtiéndola en una de las empresas más deseadas para trabajar. Si bien los jóvenes fundadores tenían la idea de ser multimillonarios pero honestos, hubieron muchos directivos y miembros de la junta que contuvieron sus excesos de niños ricos. Para el 2030 tienen planeado terminar con una propuesta llamada "Clean Energy 2030", cuyo objetivo es terminar con la dependencia de Estados Unidos  del carbón y el petróleo para la generación de electricidad.

Recomiendo esos libros de bolsillo, a pesar que leí libros más completos de estas empresas, estos libritos tienen información actualizada, cifras numéricas reales y my buenas fotografías. Cómprenlos y disfrútenlos, me costaron S/. 5.00 cada uno.

martes, 10 de marzo de 2015

De humano a humano. Capítulo 01: Steve Jobs

Esta serie de reseñas personales a personajes de la historia en Informática y Metal quería iniciarlo con Steven Paul Jobs, mejor conocido como Steve Jobs, quien me acompañó infinita veces en madrugadas de programación, gestión, redacción de documentos relacionados a mi trabajo. ¿Cómo?, pues de la siguiente manera. Mientras yo realizaba lo propio en los programas correspondientes según la tarea de la madrugada asignada (Visual Studio, Eclipse, Project Management, Office Word), colocaba en paralelo en YouTube los videos subidos en la cuenta https://www.youtube.com/user/EverySteveJobsVideo; ahí se encuentran la mayoría de videos de las conferencias que dictaba en el campus de Apple cuando presentaba sus productos nuevos, esto me ayudaba a afinar mi oído para el inglés. Y si quieres ver fotos raras de él, lo encuentras en la cuenta de Instagram https://instagram.com/steven_paul_jobs/.



¿Por qué esa admiración de mi parte?. Pues fue un tío que a los 25 años valía 256 millones de dólares y el dinero nunca fue su foco de atención, no era ingeniero, pero si utilizó a uno para construir una gran empresa, hablo de Steve Wozniak quien en compañía construyeron Apple Computers. Toda la historia se puede encontrar en libros, webs, hasta en películas. No era músico pero cambió toda la industria con iTunes y el iPod. Lo despidieron de Apple y formó otra empresa, es decir NeXT, el cual desarrolló el corazón de lo que ahora utilizan la mayoría de dispositivos Apple, es decir el sistema operativo Mac OS X (claro, después de regresar a Apple). Fue uno de los mayores accionistas de una empresa que en aquella época era desconocida, Pixar Animation Studios, luego del boom de Toy Story, la empresa entró en bolsa y se forraron de dinero. Inconscientemente cuando yo tenía 8 años habré visto el nombre de Steve Jobs en los créditos de entrada de Toy Story 1 como Productor Ejecutivo, pues se encargó con el software de NeXT de la parte gráfica de la película. La historia del iPhone es otro mundo, pues revolucionó la historia de la telefonía usando tecnología táctil. Con la tablets generó un nuevo mercado y cultura. Y antes de morir tenía más ideas que asumo los habrá trasmitido a su equipo en Apple.

Temperamento ante incompetentes
Era una persona temperamental, no le gustaban los errores, ni la mediocridad, era desagradable con la gente que no se comprometía al objetivo de su empresa, pero quien no lo es si ve que alguien no encaja en tus objetivos como líder. Si un líder se equivoca, hace equivocar a todos sus seguidores; era el responsable de todo en Apple desde 1997, ya que desde ahí fue el CEO de la empresa. Sin embargo, en su primera época, por los 80's, era un niño dueño de una dulcería millonaria y no supo manejar dicho monstruo, acudió a expertos que no entendían su idea de negocio, así que lo retiraron a Jobs para salvar Apple, lo cual hizo empeorar la situación de la empresa.



Parejas sentimentales
Su pareja de joven, Chrisann Brennan, madre de su primera hija, Lisa, era su enamorada hippie, con quien tenía una relación sin mucho futuro para Jobs, según el libro de Walter Isaacson llamado "Steve Jobs", determina a Chrisann como la chica que era la piedra en el camino de Jobs, así que decidió no interrumpir sus planes y seguir las leyes americanas para el mantenimiento de Lisa. Luego, otra relación sonada era la que estableció con Joan Báez, en el mismo libro figuran declaraciones de los trabajadores de Apple quienes veían como ambos se propalaban demasiado amor y cursilerías, ella era cantante y entendía el sentido de arte que Jobs quería trasmitir con los productos Apple, pero por cosas del destino tenían que separarse y romper tan hermosa relación que llevó a la depresión temporal a Jobs. Y finalmente, Laurene Powell conquistó su corazón. Fue en una exposición de Administración de Negocios donde Jobs era el ponente, ella llegó y se sentó en uno de los primeros asientos, se sentó al costado de Jobs sin saberlo ni conocerlo, es más, no lo reconoció en primera instancia, después de sorprenderse, conversaron algunas cosas, y se despidieron al terminar la ponencia. Fue entonces que Jobs antes de encender el motor de su carro en el estacionamiento se pregunto. "¿Deseo ir a una reunión de directorio o estar con una increíble mujer?", optó por lo segundo y regresó a buscarla para tomar un café. Luego se casaron. Bueno ella es una de las mujeres más ricas de USA, así que entendía a Jobs en varios aspectos de la vida, tanto así que en los últimos días de Jobs en su cama de habitación cuando lo visitó Bill Gates, le mencionó a este: "hemos tenido suerte de encontrarnos a mujeres extraordinarias", mencionando a Laurene y Melinda (esposa de Gates).



Liderazgo
Al inicio de los 80's lideró los proyectos de Lisa y Macintosh, dos computadoras que cambiaron el mercado de las computadoras personales, en esta época era muy maniático y controlador, pues tenía sus 25 a 30 años aprox. y su estado emocional no era el más estable que digamos frente a peces gordos (directivos) que solo veían como generar dinero y no un buen producto. En fin, igual a su gente los hacía trabajar hasta 90 horas semanales para generar estos productos que cambiarían el mundo, y lo hicieron. Lo mismo sucedió en NeXT, con el NeXT Cube, una computadora en forma de cubo negro que llegó cinco años adelantados a su época por las potentes características que presentaba para ser los finales de los 80's. Pero su punto cumbre fue cuando estaba más viejo, época de finales de los 90's a 10's del nuevo siglo. Se volvió un ícono con toda la gama de productos presentados, tanto en Software como en Hardware, creó un reinado donde él era el Dios, su concepto era la simpleza en sus productos y la integración completa de todos ellos, logrando enlazarlos y generar fidelidad en los clientes.



Para terminar, Jobs siempre manejaba todo lo más simple posible para expresar grandes y pequeñas cosas, si se dan cuenta en sus conferencias reducía todo en 03 historias, no más, para así tener una guía de las cosas importantes a exponer, tal como la mayoría de mis post. Gracias Steve Jobs.

Steve Jobs y Steve Wozniak compartiendo un grato momento.



domingo, 8 de marzo de 2015

Cultura de comercio electrónico - Simple y sencicllo - Comprar en ebay desde Chiclayo (O cualquier parte de Perú)

La parte de comercio electrónico en nuestro país está en crecimiento, aún hay desconfianza en la población, sobre todo si es una población donde el índice de la viveza es pronunciada, porque siempre buscan sacarle provecho al asunto. No digo que algunas jugadas están mal, es más, creo que siempre hay excepciones en las reglas, y si esas reglas están mal hechas, y su creador no ve la realidad y es necesario cambiarlas, pues, ahí considero yo que es aplicable a romper las reglas, pero si es con el fin de perjudicar a terceros, sobretodo, gente inocente o con buena fe, pues estamos empeorando, es por ello que existen las estafas, los cambiazos, robos, etc. Y si esto lo pasamos al lado digital, creceremos en una desconfianza absoluta con la red. Pero también juega un papel muy importante el desconocimiento, por ejemplo, muchos se ahorrarían colas inmensas en los bancos, cines, empresas de servicios, etc, si manejaran bien sus sistemas web por internet, o al menos tener un conocido que los oriente en estos temas, pero sucede que el problema también radica en quienes crean estos sistemas, es decir los equipos de desarrollo de software, sobre todo en los diseñadores, pues hacen tan engorrosos sistemas que asuntan a una persona. En fin. Ahora que lo pienso, hasta plan de 2007 u 2008 se mejoraron mucho las interfaces gráficas gracias a la introducción de aplicaciones para móviles.

Bien, después de presentar mi queja pública, explicaré para los que no sepan, cómo comprar por ebay desde la ciudad de Chiclayo, y es aplicable desde cualquier ciudad peruana. Trataré de explicar lo más simple posible. El comprador eres tú, el vendedor es un tercero en cualquier parte del mundo, el mercado es ebay, y tu abogado financiero (y billetera) será el sitio PayPal en compañía del abogado de eBay, ambos te apoyarán para salvaguardar tu información de las tarjetas bancarias, y además, si no recibes el artículo te devolverán el dinero, aunque no lo creas, lo hacen!.

Se resumirían en tres pasos:
1. Configurar tu PayPal
2. Configurar tu cuenta ebay
3. Comprar artículo

1. Configurar tu Paypal
Si te haz dado cuenta, PayPal es un intermediario, a él le asignas tu tarjeta de crédito o débito, pero, si aún tienes miedo asignar tu tarjeta oficial con todos tus ahorros en esta página, fácil, solicita una tarjeta de débito en Interbank (Esta entidad financiera para la integración con PayPal no te pone muchos peros, así que es recomendable, además se demorarán máximo 20 minutos en otorgártela gratuitamente), luego le depositas la cantidad de dinero que consideres. La creación de una cuenta en PayPal es fácil, no la explicaré porque hay infinidad de páginas que detallan como realizarlo (Para orientar, indicaré que es como crear una cuenta en facebook, donde necesitarás un coreo electrónico, confirmar y bla bla blá), el chiste es que después de tener tu cuenta de PayPal debes asignar una tarjeta, es más, te exige que le asignes al menos una tarjeta (crédito o débito). Para ello ir a la opción "Perfil / Asociar o editar tarjeta de crédito o débito"


La acción te llevará a la siguiente página, donde colocarás los datos de tu tarjeta, esos datos vienen en la misma tarjeta, atrás y adelante.


En esa línea roja se coloca la dirección donde vives o donde deseas que lleguen tus compras online. Obviamente por temas de seguridad estoy ocultando dicha información para este post. Además, es la dirección de mi trabajo, que es el lugar donde estoy mayormente, de preferencia coloca el lugar donde vas a estar según el horario de trabajo de Serpost, que es la empresa estatal de correos donde me enviarán los productos cuando lleguen al país, pero eso detallaré más adelante.

Ahora, cuando registres los datos de la tarjeta con el botón naranja que dice "Asociar tarjeta", tendrás que esperar unos días para que PayPal valide que sea una tarjeta oficial, para ello te descontarán dos dólares ($ 2.00) de tu cuenta bancaria de Interbank, y hasta que validen tu tarjeta esos dos dolares luego pasarán a tu cuenta PayPal (tu billetera online).

2. Configurar tu cuenta ebay
La creación de una cuenta no es nada del otro mundo. Aquí hay dos puntos importantes, enlazar tu cuenta PayPal para los pagos y registrar tu dirección exacta para que el vendedor realice sus envíos a dicha dirección. Y listo, ambos pasos se realizan en la siguiente dirección:


3. Comprar en ebay
Ebay es una red social comercial, hay vendedores y compradores, y por cada compra van ganando una reputación. La trasacción se realiza de la siguiente manera:
- Seleccionas tu artículo
- Pagas
- Esperas la llegada de tu artículo
- Y calificas al vendedor

Seleccionas tu artículo
Entras a la página de ebay e "Inicias Sesión", ahí puedes navegar ampliamente por todos los artículos que ofrecen los vendedores en ebay, existen categorías que ayudarán tus búsquedas, entonces, cuando ya elijas tu artículo se procede con la compra. Los precios que figuran se convierten a moneda nacional del país del comprador, en este caso está en "Nuevos Soles", según el tipo de cambio del día de la compra. Recomiendo que para tu primera compra pruebes con artículos de bajo precio. Ejemplo, compraré un Juego de Naipes de Steve Jobs desde China. Lo busco y selecciono:


En la imagen se puede ver que me aparecen varios resultados con las palabras ingresadas en la caja de texto de búsqueda, pero si nos fijamos, hay un vendedor con un símbolo de "Vendedor excelente", eso significa que ese vendedor ya tiene una buena reputación y es recomendable comprarle. Si damos click en el artículo, podremos ver más datos como:


Al lado derecho se encuentra un enlace para ver al vendedor, luego están los precios de: el artículo y los gastos de envío, e inclusive unas fechas tentativas de llegada del artículo. Ojo, en algunos artículos figura la opción de no pagar por gastos de envío, dichos artículos están sujetos por el TLC con ciertos países, pero son los que más demoran en llegar a tu ciudad (entre un mes y medio a dos), sin embargo, si pagas por un servicio de envío, hay mayor rapidez de entrega, en mi caso estoy pagando cuatro dólares ($ 4.00) para que me lo envíen por "Standard Int'l Shipping". Pero, así sea por "Envío gratuito" igual ebay te protege para que te devuelvan tu dinero en caso nunca llegue a el artículo.

Bien, si todo está perfecto le damos click al botón "¡Cómpralo ahora!", y te mostrará un resumen de la compra:


En esta parte quedaría verificar la dirección al que enviarán el artículo, y luego click en el botón "Continuar". Y te solicitará inciar sesión para tu pago con PayPal. Ingresas tu correo y contraseña, para la conexión.



Una vez conectado, tendrás que verificar nuevamente el total y la dirección destino, y confirmamos el pago dando click en el botón "Confirmar y pagar". Acá sucede lo siguiente, el importe total se descuenta primero de tu billetera PayPal, pero si ebay observa que ya no tienes saldo en tu billetera PayPal, hace el descuento de tu tarjeta para pasarlo a PayPal. El importe lo tendrá e custodia PayPal hasta que el artículo llegue a tus manos (en teoría, porque en realidad se aseguran que lo reciba Serpost), después de ello PayPal se encarga de pagarle al vendedor. Parece increíble pero así se realiza.



Y ya está. Solamente queda esperar a la fecha indicada.


Para ver tus pedidos pendientes de recibir, se verán en el "Resumen" de ebay.


Sobre la entrega.
Bien, algunos vendedores te ofrecen un código para seguimiento de tu artículo, conocido como los "Number Tracking", figuran desde el embarque desde el país origen hasta la recepción en el país vecino. El viaje es el siguiente: Registro de entrega del producto a la empresa que trasportará internacionalmente el artículo, cruce por océano (según sea el caso), recepción en el puerto o las paradas según la distancia del origen y destino, recepción en el puerto correspondiente del país destino, recepción en aduanas de la ciudad destino, entrega a entidad de correo estatal o privada (depende de los pagos de envío) y.. entrega final al domicilio del comprador. Dicho número puedes hacerle seguimiento en varias páginas relacionadas al seguimiento, las alternativas salen al colocar "Tracking Number" en Google.

El tiempo de entrega dependerá del lugar de origen y destino; y además de la disponibilidad de las entidades involucradas, por ejemplo, el año pasado realicé varias compras que se atrasaron por la huelga de Serpost, mis artículos llegaron desde China con un mes y medio de atraso, haciendo tres meses de espera por el artículo, un caos.

En otras ocasiones pedí un cubo de rubil 4x4 también desde China, pero figuraba la salida del artículo del país oriental pero no la recepción en Perú, en ese estado quedó el artículo como dos meses, y después de tanta espera el mismo ebay me indicó solicitar una devolución, lo realicé y la devolución de dinero a mi cuenta PayPal fue de inmediato (de un día para otro).

Hay algunos vendedores que se esmeran en el envío, y lo hacen para la calificación que les brindarás, además tú también vas acumulando puntos en cada compra.

En resumen
Otros países realizan estas transacciones con normalidad, y el Perú se está quedando atrás, será muy necesario el manejo de estas transacciones, por el creciente auge de tecnología en Perú y sobretodo a nivel mundial. Si no recordemos la escena en "Volver al futuro 2" cuando el viejo Biff realiza sus pago de taxi con la huella digital en el 2015, bueno, eso aún no llega porque es un tema que depende de los bancos y una serie de protocolos para asegurar la información de este tipo de transacciones, parece difícil pero estoy seguro que llegará en cualquier momento.

Ebay es un mercado, uno de los más conocidos, sin embargo no el único, también está Amazon, y a más mercado, más alternativas de productos a escoger. Recordar que en ebay hay vendedores que realizan subasta de productos, dependerá de tu búsqueda realizada. Experimenten y disfruten de artículos de otros países o de los mismos que venden acá pero a muchísimo menor precio gracias a ebay, lo único es la espera, pero vale la pena si es algo muy particular que no se encuentra así nada más.

Plus al 27/03/2015 03:16 p.m.
Quería agregar (actualizar) a este post, el detalle de la calificación que le da uno mismo a los vendedores. Se procede a lo siguiente: Por ejemplo, en mi caso solicité un CD y me llegó en el tiempo pactado. El primer paso es dirigirse a http://www.ebay.com/myb/Summary?MyeBay y ubicar tu compra que está pendiente de comentario. Explico, un comentario de una compra es como la confirmación de que recibiste tu artículo y le brindas una calificación. Una vez ubicado tu artículo dar clic en el botón "Dejar comentario"


Se procede a:
1. Evaluar la transacción.
2. Escribir un comentario en el idioma que desees.
3. Evaluar detalles de la compra según una calificación.


Con ello completamente haz colaborado con el comercio electrónico gracias a ebay. Salud!