domingo, 7 de junio de 2015

Biblioteca de la vida. Capítulo 03. "El líder interior" de David Fischman

Corrían los últimos días de mayo del 2014, caminaba por las calles de Chiclayo y me topé con un afiche que pronunciaba la próxima conferencia del Ing. David Fischman en la ciudad de Chiclayo. Para ese entonces había escuchado sobre David Fischman en las redes sociales y en uno que otro mensaje de positivismo a través de imágenes motivadores. Dicha conferencia se realizó el Jueves 05/06/2014 en el "Centro de convenciones Tumbas Reales", y su tema principal fue la Motivación.

David Fischman y yo

Libro autografiado por el Ing. David Fischman

Para mi sorpresa, estaban vendiendo libros del autor y había una zona para tomarse unas fotos con él y para que te autografíe el libro que compres. Como yo no había leído ningún libro de él hasta el momento, y tenía una gama de ellos para elegir y aprovechar que me lo autografíe, revisé los nombres de cada uno, y hubo uno que me llamó la atención, el nombre del libro era "El líder interior", me llamó la atención porque lo vi enfocado más al plano espiritual y entendimiento del ser humano dentro de un todo. Y después de leerlo no me equivoqué. Es más, considero que con este libro uno debe iniciar para aprender liderazgo según Fischman, porque si uno no tiene liderazgo a sí mismo, mucho menos lo tendrá hacia otras personas.


El libro se divide en cuatro puntos bien claros, y el Ing. Fischman, sí sabe expresar lo difícil en términos fáciles. Estos puntos son:
  • Autoconocimiento
  • Poder de la actitud
  • Capacidad de comunicación
  • Inteligencia espiritual
Bueno, comentaré a mi opinión lo beneficioso de este libro, y apoyarte en la decisión si deseas adquirirlo.

Autoconocimiento
Evaluarte a ti mismo implica regresar a tu infancia y ser consciente que en tu niñez hubieron escenas que tú nunca deseaste, dichas escenas dejaron huellas profundas en tu carácter y comportamiento en la vida. Estas huellas son un porcentaje alto que suma a tu carácter de nacimiento que es un porcentaje bajo. Dichos malos escenarios (como golpes físicos y psicológicos de tus padres, engreimientos de la madre, abandonos y toda clase de sufrimientos), se reflejarán si o si en tu vida personal y profesional del presente. Además uno debe ser consciente de sus talentos para encontrar un trabajo de acuerdo a ello, sino sufrirá de estrés laboral. otro punto a resaltar es que uno debe diferencia bien el ROL del SER, y no debemos traer lo que somo en la vida real (SER), a nuestras responsabilidades en el ámbito laboral (ROL). Recuerda, un árbol es difícil de enderezar, pero nosotros los humanos no somos árboles y podemos cambiar nuestra forma de ser ante la vida.



Poder de la actitud
Una vez que analizaste tus fallas del presente en base al estudio de tu pasado, debes reforzar tus emociones positivas, y asumir más responsabilidad ante tus asignaciones, esto implica dejar de echarle la culpa a los demás de nuestros errores, ser observador y evaluar los fracasos que aparecen en el día a día en el trabajo. Para todo esto es necesario harta dosis de felicidad, para que sea contagiada al ambiente laboral y contribuir con un buen clima organizacional. Hay muchos tips para automotivarse, es más crearé un post a parte indicando muchos de ellos, por ahora uno de los más fuertes tips es pensar en la muerte, aunque parezca duro, en cualquier momento podemos morir, y no podemos dejar de vivir cada segundo como si fuera el último pero basándote en un objetivo de tu vida, recuerda que estamos por una temporada en este mundo terrenal. Recuerda, la felicidad depende de que tan lejos observas los problemas sin ser ciegos a ellos.



Capacidad de comunicación
Comunicarse actualmente está un poco dañado, existe tanta tecnología mal aprovechada, que nuestra comunicación como humanos está deteriorándose, ¿Por qué?, porque estamos perdiendo el don de escuchar, no simplemente oir, sino escuchar con atención y ponerse en los pies de la otra persona, llegar a tener un alto grado de empatía hacia los demás conlleva  a fortalecer tus silencios cuando debes escuchar y a evitar prejuicios (voces internas) que no te dejan entender la realidad de las cosas. Esto llevándolo al plano laboral evitará muchos teléfonos malogrados y aumentará tu productividad, ya que la comunicación es la base de toda organización, si no hay buena comunicación no habrá buena productividad. Recuerda, cada persona es un mundo y no hay que juzgarlos, pero sí podemos ayudarlos escuchándolos y aconsejándolos.



Inteligencia espiritual
Esta sección es la base del libro. Aquí te explica que tú tienes inteligencia racional e inteligencia emocional, uno para usarlo en el contexto académico, mediante el aprendizaje, raciocinio y lógica; y el otro para controlar tus impulsos sentimentales, de afecto y emoción; respectivamente. Pero, hay una inteligencia mucho más superior, que es inteligencia espiritual, enfocada en la paz interior y felicidad. De manera breve indicaré que uno para llegar a ese estado, deberá evitar el ego, pensar en el mundo como un solo ente donde todos estamos conectados hacia un fin en la vida, sin embargo, no se puede solamente estar hablando de lo que uno realizará o hará como cambio en su vida después de leer el libro, hay algo más para fortalecer el espíritu, y es la meditación, que dependerá mucho de las creencias del lector, puede ser mediante oración para los cristianos, meditación hindú para los Hare Krishna, meditación budista, etc. El objetivo es darle unos minutos al día a tu mente para poder limpiarla y fortalecerla; al igual que el cuerpo, la mente también necesita descanso y limpieza. Recuerda, uno de los caminos más faciles para vivir con paz interior es ayudando o sirviendo a los demás con el corazón.



Este libro es muy recomendado, tiene muchos ejercicios para el autoconocimiento a través de cuestionarios, referencias reales a estudios científicos sobre liderazgo, tips reales con casos del día a día, y de hecho con las metáforas que caracterizan al Ing. David Fischman. para expresar lo difícil en lo fácil. El próximo libro que debo conseguir es "la alta rentabilidad de la felicidad", créanme que estar feliz día a día, ser agradecido y ayudar constantemente a los demás con el corazón es el combustible más poderoso para potenciar el motor motivador de nuestra vida. Por favor, sean felices y disfruten la vida, sin importar la religión o creencias.

Líder TI Caso 02. Analista programador Senior o Jefe de Proyectos Junior

Una de las habilidades de mi carrera que me gusta aprender día a día y explotar, es el liderazgo. El liderazgo no se aprende leyendo libros ni viendo videos, el liderazgo se practica, uno se tiene que envolver mucho con temas de psicología y hasta pueden pasar años para ser un buen líder. ¿Por qué años?, por lo siguiente: Hay muchos que son técnicamente expertos en su especialidad, por ejemplo, un Programador Senior en Visual Studio o Java con 5 años de experiencia, tienes objetivos cumplidos muy altos, prácticamente es el "men!", pero, luego la empresa al evaluar su productividad, lo asciende a Jefe de Proyectos. ¿Cómo lo acepta?, hay dos caminos, uno, acepta su nuevo cargo pero no quiere dejar de ser el "men" se descuida de sus nuevas responsabilidades de Jefe y lo sobrelleva porque le gusta el sueldo, y sabe que si se mantiene como analista programador no tendrá ese sueldo. Esto último es un error, luego lo detallaré. O dos, acepta sus nuevas responsabilidadesacepta su nuevo rol, y se desprende del rol anterior paulatinamente, teniendo en claro sus objetivos y nuevas metas a conseguir.

Según mi experiencia y conocimiento, tengo claro tres roles en este escenario, sin embargo la mayoría ve sólo dos. Para mi son: Analista programador, Jefe de Proyectos y Líder tecnológico. Quién de estos tres gana más en sueldo, el líder tecnológico; quién de estos tres tiene más poder de decisión, el Jefe de Proyectos; quién de estos tres tiene más participación operativa, el Analista Programador. Entonces, vamos por partes y seamos sinceros, si bien es cierto en la universidad nos enseñan a programar y esto parece ser una actividad de ingeniería muy productiva para nuestra profesión, demostrar que somos unos capos escribiendo códigos inteligentes, algoritmos como solución al problema, y nos creemos hackers gringos que pueden acceder a los datos secretos del Área 51, en fin. Pero, en la universidad no nos explican o detallan que esta actividad es muy operativa si no se combinan con habilidades de liderazgo, es muy bonito programar, es un arte, la gente te tiene respeto al descubrir nuevas soluciones ante un crisis en proyecto, pero, ¿Es eso a donde quiere llegar uno en el ámbito profesional de la programación?. Por lo tanto dependerá del enfoque que le das a tu carrera, Enfoque operativo (Analista programador), Enfoque experto (Líder tecnológico) y Enfoque en toma de decisiones (Jefes de proyectos o Gerentes de Sistemas).

Equipo de Macintosh en Apple 1983. Programadores, Jefes de Proyectos, Lideres.

Enfoque operativo
Si nos ponemos a pensar quienes son los programadores más representativos en la historia de la informática, y que han dedicado su vida netamente a la programación sin enfocarse o prestarle atención a los conflictos de tomas de decisiones, negocios, la bolsa de valores, etc. etc., y sobre todo no preocuparse en figurar. Se me viene a la mente: Dennis Ritchie, creador del lenguaje C, fue un científico de la computación y programador, el tipo era el clásico programador barbón encerrado en su habitación para demostrar al mundo su poder a través de los códigos, erudición e imagen ermitaña. También está Rasmus Lerdorf, creador del lenguaje de programación PHP, el cuál fue madurando con ayuda de colaboradores a nivel mundial, llevando el lenguaje a un estado superior estableciéndolo como un referente en desarrollo web. De hecho hay muchos más representantes, los cuales detallaré uno a uno en futuros posts. Otro célebres personajes son Steve Wozniak, cofundador de Apple y Paul Allen cofundador de Mcirosoft.

Dennis Ritchie

Enfoque experto
Aquí se encuentran los influyentes, aquellos que tuvieron una idea en la informática, sobretodo en programación y lo convirtieron en filosofía. ¿A qué se debía?, por su alta experiencia y conocimiento en el tema que defendían a capa y espada. En este enfoque considero a Linus Torvalds, responsable del kernel de Linux, él hasta la fecha ha conseguido varios reconocimientos por sus aportes a la ciencia de la computación, aún sigue vigente con sus aportes de programación (síganlo en su perfil de google plus). Otro programador y activista de Internet, fue Aaron Swartz, él desde niño tuvo alma de programador, su padre consiguió un ordenador para el hogar y desde ahí no dejó de investigar a nivel internacional con otros programadores en los foros; tras esas investigaciones fue cofundador de Reddit. Lamentablemente falleció por temas judiciales con un robo de información hacia el MIT, esto sucedió pocos años después de su activismo en contra de la ley SOPA.

Aaron Swartz

Enfoque en toma de decisiones
Veamos el caso de Mark Zuckerberg, fue programador pero ahora es el CEO e imagen de facebook. O Bill Gates, que fue programador y fue CEO de Microsoft, ahora filántropo que lucha contra la malaria. Ellos, son el claro ejemplo de personas que decidieron dejar sus habilidades de programadores para dedicarse a la Gerencia y Gestión, y enfocarse a que su empresa no se vaya a la quiebra y sea sostenible en el tiempo. Pero que hayan sido programadores les ha permitido una visión demasiado holística de su empresa, pues ellos fueron la parte operativa en su momento y se quebraron con sudor y sangre para obtener un producto sostenible como negocio. A este saco también metería a Larry Page y Sergey Brin, de Google.

Mark Zuckerberg

Bien, cuando mencioné que es un error creer que un Analista Programador no puede ganar más que un Jefe de Proyectos, es cierto. Las responsabilidades netas de un Jefe de Proyectos, son de gestión y control, pero si a este Jefe le agregas responsabilidades de Líder Tecnológico, aumentará su valor, tendrá mayor información y poder de decisión. Sin embargo si al Analista Programador lo fusionamos con las responsabilidades de un Líder Tecnológico, obtendremos a una pieza clave del proyecto, mano derecha del Jefe de Proyectos; y, si la organización tiene el criterio de otorgar sueldos en base a su conocimiento y cumplimiento de responsabilidades, el Líder Tecnológico tendrá más sueldo que el Jefe de Proyectos.

Pero, ¿Qué roles tienen mayor sueldo en la informática?. Están, los Arquitectos de Software, Gerentes de Sistemas, Auditores de Sistemas, CTOs y CEOs. Y, todos ellos manejan muy bien el liderazgo. Así, que para triunfar en cualquier cosa de la vida, se debe tener mucho liderazgo, primero interior y luego exterior. Eso lo detallaré en futuros post, gracias a las lecturas realizadas a las obras de David Fischman, también Ingeniero.

Entonces, no dejen de mejorar sus errores en comportamientos y actitudes, en asumir responsabilidad de errores y triunfos en proyectos de software, y siempre aceptar riesgos para mejorar la actitud positiva y vencer los miedos. Disfruten su trabajo!

jueves, 4 de junio de 2015

Tetris

Era niño, aún lo recuerdo, mi hermanastro llegó algún día de visita a mi casa en Chorrillos (tenía 5 años más que yo y yo bordeaba los 7 años), entonces sacó de su mochila un "Brick Game", y me sorprendió, él parecía un iluminado con este dispositivo que me parecía de la más alta tecnología. Me lo prestó y me enamoré del dispositivo y le pedí a mi mamá que me adquiera uno. Así que lateamos por el centro de Lima y lo conseguimos:

Brick Game

El juego que hasta ahora está presente en mi vida, es Tetris, este venía incluido como juego bandera en estos Brick Game's. El juego creado por Alekséi Pázhitnov, Ingerniero Informático de profesión, consistía en vencer a la velocidad de la gravedad de unas figuras constituidas por cuatro cuadros o cubos, los cuales al formar una línea horizontal completa en el campo de juego, reducía la altura del cúmulo de figuras agrupadas. Conforme ibas progresando en formar líneas horizontales la velocidad de la gravedad aumentaba e ibas consiguiendo frutas (esta forma de logros venían en esta versión de 1995). Las figuras son solamente de cuatro cuadros o cubos. Ellos son las letras: I L J T S Z O



La pantalla era la siguiente:


Esta consola barata y accesible, hizo historia en el mundo. Salieron muchas versiones de juegos "engaña muchachos" (como suelo decir), donde repetían este juego miles de veces y ya tenías 999999 juegos en 1. Recordarlo merece un #ROFL. Poco tiempo después mis padres adquirieron una consola FAMILY COMPUTER, y para alegría mía venía con Tetris incluido. Luego me siguieron comprando otras consolas similares a Brick Game, una de las consolas que recuerdo me compraron mis padres era en color negro y se llamaba APOLO, buenas épocas!

En la actualidad juego en mi celular Android "Clasic Blocks", que es una versión con cuadros o cubos similares a los 90 (ver figura anterior), y en mis tiempos libres juego tetris online en http://www.tetrisfriends.com/,

Disfruten este juego o hagan que sus hijos aprendan a ganar y vencer sus propios records, pues, está comprobado que este juego agiliza las reacciones en toma de decisiones y entrena el cerebro para trabajar con rapidez. Perfecto para un ingeniero en potencia.